
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
Esta variante logró que el 50% de los hombres y mujeres de más de 18 años de Argentina jueguen con más frecuencia.
Gaming04 de abril de 2022Desde hace tiempo, los celulares han ido ganando lugar en la cotidianeidad de las personas. Sus diferentes propuestas a la hora de entretener, lo convirtieron en uno de los pasatiempos más elegidos al momento de pasar horas y horas posando la mirada en la pequeña pantalla.
Es que el aislamiento social que se produjo tras la llegada de la pandemia provocó que miles de ciudadanos se volcaran a los juegos móviles (popularmente conocidos como video juegos), siendo cada vez más los adeptos que mes a mes multiplican sus ingresos a las aplicaciones.
Y en ese marco, las empresas Entravision y Cisneros Interactive dieron cuenta de ello tras un relevamiento; confirmaron que entre el 50% de los hombres y mujeres de más de 18 años de Argentina juegan con una frecuencia diaria, mientras que el 70% lo hace por lo menos 3 veces al día.
"Durante el aislamiento, esta afición se incrementó y el 70% pasó más tiempo jugando durante este período, en especial los mayores de 35 años", precisó Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile de Cisneros Interactive. Lo que es aún más interesante, es que esta tendencia no parece cambiar, ya que 3 de cada 5 jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia", agregó.
El gaming, liderado por los celulares
Dentro de ese estudio, las empresas también explican cómo los smartphones son los reyes absolutos de los dispositivos a la hora de elegir cómo jugar, con 3 de cada 4 personas prefiriendo usarlo antes que a una Tablet o una PC.
La razón principal que brindan los investigadores está en la amplia cantidad de géneros que hay disponible a un bajo precio en el mercado, mientras que el hecho de que prácticamente todas las personas tengan un celular puede ser otra de las razones por las cuales este género se destaca tanto por sobre el resto.
"El entretenimiento es la principal razón por la cual hombres y mujeres eligen los juegos móviles pero también el disfrute y el relax son otros de los motivos por los que escogen jugar", explica Borras y argumenta: "3 de cada 4 se sienten muy feliz o feliz jugando y el 73% considera que jugar es una forma de socializar".
Mientras que en las consolas tradicionales e incluso en la PC es muy poco común ver anuncios a la hora de jugar -e incluso molestaría a los gamers si llegasen a aparecer-, en los juegos móviles es una parte fundamental de la experiencia e incluso sirve para seguir progresando en el juego.
El informe también detalló que el 86% de los jugadores eligen ver anuncios para obtener vidas y/o contenido extra dentro del juego expresando, mientras que siempre expresan una actitud positiva sobre su experiencia con los anuncios.
"Los gamers argentinos no sólo juegan, sino que también realizan compras dentro de la aplicación mientras lo hacen: 57% gasta dinero en obtener nuevas vidas para el juego o contenido extra", asegura el General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive.
"Este estudio nos permitió observar que esta industria está en constante evolución y que es el escenario ideal para las marcas, ya que les permite lograr un gran alcance en un entorno que las recibe positivamente. Esta tendencia ya está consolidada y seguirá creciendo en el tiempo", concluye Borras.
Fuente: Ámbito.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
El sueño de los gamers está a poco de hacerse realidad con una colaboración entre las empresas desarrolladoras de ambos videojuegos.
Un matemático sostuvo que la realidad en la que viven los seres humanos es, en realidad, solo una simulación.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.