
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadHace 4 horasSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de trabajar a distancia mediante distintas páginas. Conocelas.
Sociedad12 de abril de 2022Trabajar desde casa se transformó en un hábito difícilmente de reemplazar. La comodidad del hogar y el ahorro y comodidad que conlleva no moverse, provocaron un nuevo boom replicado por muchas empresas a lo largo del mundo. La posibilidad de encontrar un empleo 100% remoto es una posibilidad concreta y existen diversas posibilidades para que los freelancers trabajen de forma autónoma. A continuación, las diez plataformas donde podes encontrar el trabajo de tus sueños.
Si desarrollas trabajos independientes podes apoyarte en Fiverr para impulsar tu negocio. Lo único que tiene que hacer es registrarte, crear tu perfil y armar tus paquetes de trabajo (en esta plataforma se llaman “Gigs”). Cada uno de tus Gigs debe describir el trabajo que ofreces, el tiempo que te toma realizarlo, el valor agregado que le das a tus potenciales clientes y lo que cobras por cada tarea. Vale decir que esta plataforma se queda con el 20% del monto total que te paguen tus clientes por cada trabajo realizado, es decir, que si te contratan un Gig de $5 dólares, realmente vas a ganar $4 dólares.
Fundada en el 2009, Freelancer es considerada como una de las mayores plataformas para buscar trabajo remoto. Concretamente, es una bolsa online de trabajo que te permite hacer búsquedas a través de una gran variedad de categorías. Algunas de ellas son: diseño, arquitectura, informática, ciencias e ingeniería, redacción y contenidos, software, marketing, negocios, idiomas, leyes, telecomunicaciones y más.
Este sitio ofrece la posibilidad de encontrar trabajo remoto desde algunos países de América Latina. Podés hacerlo en Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador o México. Workana se encarga de conectar a millones de empresas con trabajadores independientes alrededor del mundo que se dedican a la tecnología, programación, desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño y multimedia, finanzas, ventas, traducciones, etc.
Esta es otra de las plataformas de trabajo remoto más populares en Latinoamérica. Conecta a empresas e individuos que están interesados en trabajar a distancia con la finalidad de escalar sus negocios. Es un excelente marketplace para conseguir opciones de trabajos online que podés realizar desde donde sea que te encuentres. Su funcionamiento es similar al de Workana y Freelancer ya que debés explorar las opciones de trabajo disponibles, identificar los proyectos en los que te gustaría trabajar, y finalmente enviar propuestas personalizadas para intentar que te contacten. Podés trabajar remotamente y ganar dinero como asistente virtual, redactor, escritor, traductor, ingeniero, arquitecto, contador, diseñador, programador, etc. UpWork también cobra 20% de comisión por cada trabajo que completes en el sitio. Sin embargo, si desarrollás relaciones de trabajo a largo plazo con ciertos clientes, dicho porcentaje se reduce a 10% y luego a 5%.
Actualmente esta plataforma de trabajo remoto de origen chileno opera con éxito en países como Argentina, Colombia y México. Se caracteriza porque todas sus ofertas laborales están vinculadas con negocios por Internet que guardan relación con la tecnología. Después de registrarte puedes postularte a una gran variedad de trabajos exclusivos, ante empresas y startups tecnológicas de renombre mundial.
Esta plataforma es en inglés, pero se puede usar la traducción de páginas de Google para navegar por ella completamente en español. FlexJobs te permite filtrar trabajos remotos desde cualquier parte del mundo, y ganó mucha popularidad porque investiga todas sus ofertas laborales antes de añadirlas a sus listas públicas. De esta manera certifica que las opciones que ves son 100% seguras, reales y legítimas. Es decir, que fueron creadas y publicadas por clientes y empresas serias. Sin embargo, hay que mencionar que hay pagar por usar sus servicios. Se pueden hacer pagos mensuales por $14.95 dólares, trimestrales por $29.95 dólares, o realizar un solo pago al año por $49.95 dólares.
Este sitio funciona mayoritariamente como un directorio de ofertas laborales, pero también tiene la opción de teletrabajar. Es decir, cuenta con un apartado de trabajo remoto en campos como el marketing, diseño, comunicaciones, tecnología, arte digital, desarrollo web, diseño UX, diseño gráfico, posicionamiento SEO y más. Hoy en día opera en Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, España, Estados Unidos, y en muchos otros países.
Esta plataforma te da la oportunidad de trabajar remotamente en áreas como la atención al cliente, redacción, diseño, desarrollo web, ventas, marketing, etc. Podés explorar todas las opciones laborales que tiene disponibles, ya sea para trabajar a distancia con empresas ubicadas en el país donde vivís actualmente, o con algunas compañías en el exterior. En su propia página te dicen que Spotify, WordPress, Wikipedia, Amazon y GoDaddy son algunas de las compañías que están contratando freelancers de forma constante en Workew.
Esta plataforma de trabajo remoto tiene sus orígenes en los Estados Unidos, pero permite registrarte sin problemas si residís en Latinoamérica, o en cualquier otro país del exterior. Para disfrutar los servicios de Virtual Vocations con una mayor inmediatez tenés que pagar una suscripción (el monto mínimo es de $15.99 dólares y el máximo de $59.99 dólares).
Se encarga de conectar profesionales talentosos que estén interesados en trabajar a distancia con empresas o compañías que tienen un alcance global. Este sitio en línea se asegura de que todas las ofertas sean legítimas y de alto perfil, con la finalidad de que puedas obtener los mayores beneficios como freelancer. Para unirte a su modalidad de trabajo tenés que registrarte y publicar tu currículum actualizado en la plataforma.
Fuente: Ámbito.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.