
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Cada vez son más las empresas que ofrecen la posibilidad de trabajar a distancia mediante distintas páginas. Conocelas.
Sociedad12 de abril de 2022Trabajar desde casa se transformó en un hábito difícilmente de reemplazar. La comodidad del hogar y el ahorro y comodidad que conlleva no moverse, provocaron un nuevo boom replicado por muchas empresas a lo largo del mundo. La posibilidad de encontrar un empleo 100% remoto es una posibilidad concreta y existen diversas posibilidades para que los freelancers trabajen de forma autónoma. A continuación, las diez plataformas donde podes encontrar el trabajo de tus sueños.
Si desarrollas trabajos independientes podes apoyarte en Fiverr para impulsar tu negocio. Lo único que tiene que hacer es registrarte, crear tu perfil y armar tus paquetes de trabajo (en esta plataforma se llaman “Gigs”). Cada uno de tus Gigs debe describir el trabajo que ofreces, el tiempo que te toma realizarlo, el valor agregado que le das a tus potenciales clientes y lo que cobras por cada tarea. Vale decir que esta plataforma se queda con el 20% del monto total que te paguen tus clientes por cada trabajo realizado, es decir, que si te contratan un Gig de $5 dólares, realmente vas a ganar $4 dólares.
Fundada en el 2009, Freelancer es considerada como una de las mayores plataformas para buscar trabajo remoto. Concretamente, es una bolsa online de trabajo que te permite hacer búsquedas a través de una gran variedad de categorías. Algunas de ellas son: diseño, arquitectura, informática, ciencias e ingeniería, redacción y contenidos, software, marketing, negocios, idiomas, leyes, telecomunicaciones y más.
Este sitio ofrece la posibilidad de encontrar trabajo remoto desde algunos países de América Latina. Podés hacerlo en Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador o México. Workana se encarga de conectar a millones de empresas con trabajadores independientes alrededor del mundo que se dedican a la tecnología, programación, desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, diseño y multimedia, finanzas, ventas, traducciones, etc.
Esta es otra de las plataformas de trabajo remoto más populares en Latinoamérica. Conecta a empresas e individuos que están interesados en trabajar a distancia con la finalidad de escalar sus negocios. Es un excelente marketplace para conseguir opciones de trabajos online que podés realizar desde donde sea que te encuentres. Su funcionamiento es similar al de Workana y Freelancer ya que debés explorar las opciones de trabajo disponibles, identificar los proyectos en los que te gustaría trabajar, y finalmente enviar propuestas personalizadas para intentar que te contacten. Podés trabajar remotamente y ganar dinero como asistente virtual, redactor, escritor, traductor, ingeniero, arquitecto, contador, diseñador, programador, etc. UpWork también cobra 20% de comisión por cada trabajo que completes en el sitio. Sin embargo, si desarrollás relaciones de trabajo a largo plazo con ciertos clientes, dicho porcentaje se reduce a 10% y luego a 5%.
Actualmente esta plataforma de trabajo remoto de origen chileno opera con éxito en países como Argentina, Colombia y México. Se caracteriza porque todas sus ofertas laborales están vinculadas con negocios por Internet que guardan relación con la tecnología. Después de registrarte puedes postularte a una gran variedad de trabajos exclusivos, ante empresas y startups tecnológicas de renombre mundial.
Esta plataforma es en inglés, pero se puede usar la traducción de páginas de Google para navegar por ella completamente en español. FlexJobs te permite filtrar trabajos remotos desde cualquier parte del mundo, y ganó mucha popularidad porque investiga todas sus ofertas laborales antes de añadirlas a sus listas públicas. De esta manera certifica que las opciones que ves son 100% seguras, reales y legítimas. Es decir, que fueron creadas y publicadas por clientes y empresas serias. Sin embargo, hay que mencionar que hay pagar por usar sus servicios. Se pueden hacer pagos mensuales por $14.95 dólares, trimestrales por $29.95 dólares, o realizar un solo pago al año por $49.95 dólares.
Este sitio funciona mayoritariamente como un directorio de ofertas laborales, pero también tiene la opción de teletrabajar. Es decir, cuenta con un apartado de trabajo remoto en campos como el marketing, diseño, comunicaciones, tecnología, arte digital, desarrollo web, diseño UX, diseño gráfico, posicionamiento SEO y más. Hoy en día opera en Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, España, Estados Unidos, y en muchos otros países.
Esta plataforma te da la oportunidad de trabajar remotamente en áreas como la atención al cliente, redacción, diseño, desarrollo web, ventas, marketing, etc. Podés explorar todas las opciones laborales que tiene disponibles, ya sea para trabajar a distancia con empresas ubicadas en el país donde vivís actualmente, o con algunas compañías en el exterior. En su propia página te dicen que Spotify, WordPress, Wikipedia, Amazon y GoDaddy son algunas de las compañías que están contratando freelancers de forma constante en Workew.
Esta plataforma de trabajo remoto tiene sus orígenes en los Estados Unidos, pero permite registrarte sin problemas si residís en Latinoamérica, o en cualquier otro país del exterior. Para disfrutar los servicios de Virtual Vocations con una mayor inmediatez tenés que pagar una suscripción (el monto mínimo es de $15.99 dólares y el máximo de $59.99 dólares).
Se encarga de conectar profesionales talentosos que estén interesados en trabajar a distancia con empresas o compañías que tienen un alcance global. Este sitio en línea se asegura de que todas las ofertas sean legítimas y de alto perfil, con la finalidad de que puedas obtener los mayores beneficios como freelancer. Para unirte a su modalidad de trabajo tenés que registrarte y publicar tu currículum actualizado en la plataforma.
Fuente: Ámbito.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.