
OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT
TecnoEl martesCambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El problema de lentitud en la extensión de la app apareció de sorpresa con la última actualización.
Tecno14 de abril de 2022La nueva actualización de WhatsApp Web generó que la plataforma de mensajería comience a tener un serio problema en todo el mundo: cada vez anda más lento y tarda en enviar mensajes de cualquier tipo.
Mientras que en un principio se creyó que podía ser un error que dependía de la capacidad de procesamiento de cada ordenador que la utilizaba, la realidad es que se trata de un problema nucleado en la forma en la cual se programó la aplicación de escritorio de WhatsApp.
En otras palabras, no importa si el mensaje se envía desde un ciber o desde una computadora gamer de última generación, sino que depende completamente del funcionamiento de la app desarrollada por Meta. A continuación se explica por qué sucede esto.
Por qué tarda tanto en abrir WhatsApp Web
Lo primero que hay que considerar para entender este problema es que el mismo comenzó a aparecer con la última actualización de la aplicación web de WhatsApp, mientras que también se da en aquellas computadoras que usan el programa para Windows 11.
En cuanto a qué es lo que sucede, según explicaron desde la empresa la demora en carga (e incluso en la llegada de mensajes) se da por que la aplicación debe recibir la información de forma directa desde los servidores -mientras que ya no debe sincronizar todo el tiempo con el celular como era antes.
En otras palabras, mientras que se resolvió uno de los problemas más viejos de WhatsApp Web (que era el hecho de que se desconectaba fácilmente del celular y por ende no se podían enviar mensajes), se generó un nuevo error de lentitud inesperado.
Otro punto negativo de esto es que el problema en cuestión es culpa de WhatsApp en su totalidad (ya que la velocidad de carga depende de los servidores de Meta y no del celular), por lo que solo puede ser resuelto por la empresa.
Nueva función de whastapp web
Pero mientras que esta última actualización terminó generando más problemas que soluciones para los usuarios, la realidad es que la mayoría de las veces estas novedades terminan ayudando a chatear más fácilmente en la app.
Un ejemplo concreto está en la nueva función que se agregó recientemente a WhatsApp por medio de una actualización exclusiva para Argentina. En la misma se permite tanto conocer cuándo un documento será descargado en su totalidad en el dispositivo del destinatario o subido a los servidores de la plataforma para envío dentro de un chat.
Según informó WABetaInfo, tras adelantar la información, que esta nueva función ya llegó a WhatsApp Escritorio el pasado mes de marzo y esta semana está teniendo lugar su despliegue entre algunos usuarios de la Beta tanto en Android (v2.22.8.11) como en iOS (v22.8.0.74).
Para ofrecer dicha información al usuario, se muestra un porcentaje justo debajo del documento en cuestión y, a su derecha entre paréntesis, el tiempo estimado para que la operación llegue al 100 por cien.
Fuente: El Cronista.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.