
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre ellos también se registraron visitantes de otros países.
Turismo07 de enero de 2020La Dirección de Turismo de la Municipalidad, a través del Observatorio Turístico, informó este martes que la ciudad de Córdoba alojó casi un millón y medio de turistas en el 2019. La afluencia de visitantes se arriba estimando los turistas alojados en establecimientos de hotelería, en departamentos de alquiler y en casas de familiares o amigos.
El promedio de ocupación mensual de la Capital superó el 56% a lo largo de todo el año, con picos en fines de semana largos y en vacaciones de invierno, aunque puede afirmarse que la ciudad tiene una ocupación sin periodos de baja.
A lo largo del año pasado, Córdoba recibió visitantes de 52 países del mundo. Los turistas extrajeron representaron el 21% del total de visitantes con mayor presencia en los meses de verano, con procedencia en especial de Brasil; Chile y Uruguay, mientras que los visitantes europeos arribaron desde Francia y Alemania. Más de la mitad de los visitantes extranjeros visitaban la ciudad por primera vez.
El 79% restante total, fueron turistas argentinos, principalmente de la provincia de Buenos Aires, interior de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta, que prefirieron alojarse y recorrer la ciudad los meses de invierno.
El motivo de visita que se destaca es por ocio y vacaciones, le sigue con un 21% los turistas que realizaron visitas a familiares y amigos; y le sigue por trabajo y congresos con un 11%. Con lo que respecta a las actividades que realizaron, la más mencionada fue pasear y recorrer la ciudad (99%), le siguieron: salir a comer, visitar museos y realizar compras. Un 41% afirmó que realizó excursiones y un 33% actividades nocturnas.
Con lo que respeta al medio de transporte por el cual arribaron a la Docta, por segundo año consecutivo, el avión fue elegido por los turistas por un 46 %. Le sigue vehículos particulares y luego ómnibus.
Por último, el 35 % de los encuestados respondió que visitaba exclusivamente Córdoba. En cuanto al medio por el que se informaron, la mayor cantidad de respuestas de los extranjeros se agrupó en “Internet” con un 75% y las de los argentinos respondió que “Ya conocía” (45%).
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.