
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Entre ellos también se registraron visitantes de otros países.
Turismo07 de enero de 2020La Dirección de Turismo de la Municipalidad, a través del Observatorio Turístico, informó este martes que la ciudad de Córdoba alojó casi un millón y medio de turistas en el 2019. La afluencia de visitantes se arriba estimando los turistas alojados en establecimientos de hotelería, en departamentos de alquiler y en casas de familiares o amigos.
El promedio de ocupación mensual de la Capital superó el 56% a lo largo de todo el año, con picos en fines de semana largos y en vacaciones de invierno, aunque puede afirmarse que la ciudad tiene una ocupación sin periodos de baja.
A lo largo del año pasado, Córdoba recibió visitantes de 52 países del mundo. Los turistas extrajeron representaron el 21% del total de visitantes con mayor presencia en los meses de verano, con procedencia en especial de Brasil; Chile y Uruguay, mientras que los visitantes europeos arribaron desde Francia y Alemania. Más de la mitad de los visitantes extranjeros visitaban la ciudad por primera vez.
El 79% restante total, fueron turistas argentinos, principalmente de la provincia de Buenos Aires, interior de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Salta, que prefirieron alojarse y recorrer la ciudad los meses de invierno.
El motivo de visita que se destaca es por ocio y vacaciones, le sigue con un 21% los turistas que realizaron visitas a familiares y amigos; y le sigue por trabajo y congresos con un 11%. Con lo que respecta a las actividades que realizaron, la más mencionada fue pasear y recorrer la ciudad (99%), le siguieron: salir a comer, visitar museos y realizar compras. Un 41% afirmó que realizó excursiones y un 33% actividades nocturnas.
Con lo que respeta al medio de transporte por el cual arribaron a la Docta, por segundo año consecutivo, el avión fue elegido por los turistas por un 46 %. Le sigue vehículos particulares y luego ómnibus.
Por último, el 35 % de los encuestados respondió que visitaba exclusivamente Córdoba. En cuanto al medio por el que se informaron, la mayor cantidad de respuestas de los extranjeros se agrupó en “Internet” con un 75% y las de los argentinos respondió que “Ya conocía” (45%).
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.