
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Este lunes se abrirá la nueva edición del plan "Mi Moto", el cual permite comprar motocicletas, todos los modelos disponibles y sus valores.
Economía17 de abril de 2022El próximo lunes 18 de abril el programa "Mi Moto" será renovado en una nueva edición que aumentará el monto de financiamiento máximo: así, quién acceda a este plan del Gobierno podrá comprar una motocicleta en 48 cuotas con una financiación del 100% con IVA incluido y un tope de hasta $300.000. Así lo confirmaron desde la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), la cual reúne a las terminales del país: "Mediante este plan buscamos continuar apoyando el aumento de ventas de motovehículos de origen nacional, como se viene dando este último tiempo", destacó el titular de Cafam, Lino Stefanuto.
Se trata de la 12° edición del programa que permite comprar una moto de forma accesible, manteniendo las 48 cuotas que ya se aplicaban previamente a través del sistema de amortización francés, pero ampliando la financiación por parte del Banco Nación, ahora de $300.000. Puede participar del plan "Mi Moto" todo individuo, ya sea clientes del Banco Nación o no, que compre uno de los 42 modelos disponibles de las 13 marcas participantes, estas son: Bajaj, Brava, Corven, Gilera, Guerrero, Honda, Keller, Kiden, Mondial, Motomel, Okonoi, Suzuki y Zanella.
Para los clientes que cobran su sueldo en el Banco Nación, la tasa fija subsidiada será del 19,50%, mientras que a quienes no son clientes se les aplicará un 29,50%. Así, por ejemplo, quién acceda a una motocicleta de $150.000 siendo cliente del BNA deberá pagar cuotas de $4.180,46, mientras que los particulares pagarían $5.322,73. Aunque se financiará el 100% del vehículo elegido dentro de los disponibles, incluyendo el IVA; el valor de patentamiento, flete, impuestos o sellados provinciales u otros gastos administrativas deberán ser cubiertos por el comprador. La garantía, por su parte, se otorga tan solo con la firma. La última condición para acceder al programa "Mi Moto" es que el préstamo del BNA no podrá superar el 35% de los ingresos netos de quienes cobran sus haberes en el Nación o el 30% para quienes no son clientes o son jubilados o pensionados.
"Es importante mantener este tipo de herramientas para permitir el acceso de más usuarios a nuestros vehículos", remarcó Lino Stefanuto al conocerse la renovación del programa, que previamente cubría hasta $250.000 de financiamiento.
Pese a destacar el plan, Stefanuto también subrayó la importancia de "seguir trabajando con el Gobierno nacional para acordar mayores incentivos para la producción local para fomentar la industria y avanzar en los proyectos que están en marcha". El objetivo del programa es el de seguir impulsando la venta de motocicletas en todo el país, la cual creció un 30% en el primer trimestre del año según datos de Cafam y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Según Acara, en marzo, se patentaron 44.901 motos, 30,8% más que un año antes y 31,1% por encima de los volúmenes de febrero. Así, el primer trimestre acumuló 112.654 ventas al público con un crecimiento del 28,5% contra igual período de 2021. Cafam proyecta un mercado de 500.000 ventas para 2022. El 95% de lo comercializado en el primer trimestre fue de origen nacional. Más de la mitad, de baja cilindrada.
Los modelos disponibles en la nueva edición del plan "Mi Moto" están disponibles con su ficha técnica en el sitio web del Banco Nación: Mi Moto (tiendabna.com.ar). Estos son:
Fuente: El Cronista.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.