
El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.
Desde Mercado Libre y otras páginas de expertos y coleccionistas están pidiendo billetes de $ 100 con errores de impresión. Te contamos los motivos.
Argentina29 de abril de 2022
El furor por la compra y venta de billetes con errores copó las páginas de e-commerce en los últimos días y la moneda de $ 1 con el término "provingias" ya no es la única opción redituable al explorar el mercado de los coleccionistas. El billete de $ 100 con la figura de Eva Perón, la ex primera dama de la Nación Argentina, alcanza un valor único en Mercado Libre de hasta $ 14.000.

En esta ocasión, el error de los billetes buscados se debe a un problema en la tinta que se usó para imprimirlos y el cual puede verse tanto en la cara de Evita como en el logo de $ 100. Para los coleccionistas, este simple error convierte al billete en una pieza única ya que además los $ 100 parecen mucho más chicos de lo que en realidad son. En este sentido, distintas páginas de expertos o en la propia web de Mercado Libre llegan a pedir hasta $ 14.000 por los billetes de 100 con ese error de impresión.

Cabe destacar que no es el único billete que cuenta con características anormales, convirtiéndolos en el foco de los coleccionistas y logrando un valor mucho más alto de lo que realmente valen nominalmente. Existe un billete de $ 1000 que, por un error similar, su valor se multiplica varias veces.
Emitido el 20/09/2012 por el Banco Central de la República Argentina, el billete de $ 100 hace alusión al Sexagésimo Aniversario del Fallecimiento de la Sra. María Eva Duarte de Perón, primer billete argentino en tener como protagonista principal a una mujer. El diseño y la producción fueron realizados por la Sociedad del Estado Casa de Moneda, basados en un proyecto iniciado tras el fallecimiento de Evita en el año 1952, el cual reproducía su imagen recreada por el artista italiano Renato Garrasi. El billete presenta un tamaño idéntico que el de $100 del circulante actual, con sus colores predominantes violeta, azul y rosa, se distinguen nuevos elementos de seguridad de reconocimiento visual por el público: el hilo conformado por una banda plateada de 5 mm de ancho con la efigie de Eva Perón, y la tinta magnética de variabilidad óptica con efecto dinámico en cuyo centro se encuentra el valor "100".
Fuente: El Cronista.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.