
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La cotización paralela registró este viernes otro descenso importante, con lo cual recortó la brecha a casi 74% respecto al oficial mayorista.
Economía30 de abril de 2022El dólar blue sigue retrocediendo con fuerza y perdiendo gran parte del fuerte avance que había acumulado durante las jornadas anteriores. La cotización informal registró este viernes una baja de $ 3,5 para cerrar la jornada en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta. Con este nuevo retroceso, el blue recortó la brecha a casi 74% respecto al oficial mayorista y menos de 67% en relación al minorista. Además, acumuló una baja de $ 12 desde su pico reciente, que fue el martes pasado, y cerró la semana con una caída de $ 2,5 y terminó el mes con un avance de apenas 50 centavos.
En cambio, las cotizaciones financieras mostraron subas moderadas este viernes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 avanzaron 1% y 0,7%, respectivamente, para ubicarse por encima de los $ 206. En el mes, los avances respectivos fueron de 8,5% y 8,8%. Los operadores del mercado señalan que en los últimos días se están observando ingresos de divisas a través del CCL, lo que estaría generando la caída de esa cotización. A su vez, estas bajas del precio contribuyen en los descensos que está registrando el dólar blue.
El dólar oficial minorista avanzó a $ 120,25 en las pantallas de Banco Nación y a $ 120,34 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista terminó la última rueda del mes en $ 115,31, marcando un incremento de 13 centavos respecto al cierre anterior. Con esta última variación, el tipo de cambio oficial acumuló en abril un incremento de 3,87%, lo que representó una aceleración respecto al 3,31% que registró durante el mes anterior. En el primer cuatrimestre del año, la devaluación oficial convalidad por el Banco Central (BCRA) fue de 12,26%. Por otro lado, la autoridad monetaria obtuvo este viernes un saldo a favor de unos u$s 10 millones tras sus intervención en el mercado oficial de cambios. De esta manera, cerró el mes con compras netas de alrededor de u$s 160 millones y en lo que va del año acumulado un saldo a favor de unos u$s 110 millones.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.