
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La cotización paralela registró este viernes otro descenso importante, con lo cual recortó la brecha a casi 74% respecto al oficial mayorista.
Economía30 de abril de 2022El dólar blue sigue retrocediendo con fuerza y perdiendo gran parte del fuerte avance que había acumulado durante las jornadas anteriores. La cotización informal registró este viernes una baja de $ 3,5 para cerrar la jornada en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta. Con este nuevo retroceso, el blue recortó la brecha a casi 74% respecto al oficial mayorista y menos de 67% en relación al minorista. Además, acumuló una baja de $ 12 desde su pico reciente, que fue el martes pasado, y cerró la semana con una caída de $ 2,5 y terminó el mes con un avance de apenas 50 centavos.
En cambio, las cotizaciones financieras mostraron subas moderadas este viernes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 avanzaron 1% y 0,7%, respectivamente, para ubicarse por encima de los $ 206. En el mes, los avances respectivos fueron de 8,5% y 8,8%. Los operadores del mercado señalan que en los últimos días se están observando ingresos de divisas a través del CCL, lo que estaría generando la caída de esa cotización. A su vez, estas bajas del precio contribuyen en los descensos que está registrando el dólar blue.
El dólar oficial minorista avanzó a $ 120,25 en las pantallas de Banco Nación y a $ 120,34 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista terminó la última rueda del mes en $ 115,31, marcando un incremento de 13 centavos respecto al cierre anterior. Con esta última variación, el tipo de cambio oficial acumuló en abril un incremento de 3,87%, lo que representó una aceleración respecto al 3,31% que registró durante el mes anterior. En el primer cuatrimestre del año, la devaluación oficial convalidad por el Banco Central (BCRA) fue de 12,26%. Por otro lado, la autoridad monetaria obtuvo este viernes un saldo a favor de unos u$s 10 millones tras sus intervención en el mercado oficial de cambios. De esta manera, cerró el mes con compras netas de alrededor de u$s 160 millones y en lo que va del año acumulado un saldo a favor de unos u$s 110 millones.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.