
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
La cotización paralela registró otra baja este viernes y muestra una brecha de casi 73% respecto al oficial mayorista.
Economía07 de mayo de 2022
El dólar blue volvió a retroceder este viernes. El paralelo registró un leve descenso de 50 centavos para ubicarse en $ 198 para la compra y $201 para la venta. Así, mantiene la brecha en casi 73% respecto al oficial mayorista y 65% en relación al promedio del minorista.
De esta manera, la cotización paralela continúa buscando dejar atrás la fuerte volatilidad que mostró últimamente y vuelve cierta a la plaza cambiaria, que de acuerdo con operadores está relacionada con el freno sobre la cotizaciones financieras, generado por el rulo de los bancos.
A pesar de esta relativa calma, la cotización paralela cerró la semana con una moderada variación al alza. Tras el descenso que registró este viernes, el billete terminó con un leve avance de $ 0,5, ya que había iniciado la semana en $ 200,5 en su punta venta.
Por su parte, las cotizaciones financieras volvieron a mostrar subas moderadas este viernes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 registraron incrementos de hasta 0,8%, con lo cual ambas cotizaciones cerraron apenas por encima de los 208 pesos.
Los dólares financieros continúan también acomodándose luego de haber exhibido durante las últimas semanas fuertes saltos en su cotizaciones, que después fueron corregidos con importantes descensos para ubicarse en los niveles que se observan actualmente.
Dólar oficial
El dólar oficial minorista avanzó hasta los $121,75 en las pantallas de Banco Nación y $121,96 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el tipo de cambio mayorista registró otro incremento de 15 centavos y finalizó la jornada en $116,30.
De esta manera, el Banco Central mantiene el ritmo de devaluación diaria en proporciones similares a las de las jornadas anteriores. En lo que va de mayo, el tipo de cambio oficial avanza a una velocidad de poco menos del 4% mensual y 60% anualizado, similar a lo que mostró durante el mes pasado.
Por otra parte, la autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de unos u$s 80 millones tras su intervención en le mercado oficial de cambios. De este modo, en la semana acumuló compras netas por alrededor de u$s520 millones y en el año la suma asciende a unos u$s 630 millones, aproximadamente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.