
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
La cotización paralela registró otra baja este viernes y muestra una brecha de casi 73% respecto al oficial mayorista.
Economía07 de mayo de 2022El dólar blue volvió a retroceder este viernes. El paralelo registró un leve descenso de 50 centavos para ubicarse en $ 198 para la compra y $201 para la venta. Así, mantiene la brecha en casi 73% respecto al oficial mayorista y 65% en relación al promedio del minorista.
De esta manera, la cotización paralela continúa buscando dejar atrás la fuerte volatilidad que mostró últimamente y vuelve cierta a la plaza cambiaria, que de acuerdo con operadores está relacionada con el freno sobre la cotizaciones financieras, generado por el rulo de los bancos.
A pesar de esta relativa calma, la cotización paralela cerró la semana con una moderada variación al alza. Tras el descenso que registró este viernes, el billete terminó con un leve avance de $ 0,5, ya que había iniciado la semana en $ 200,5 en su punta venta.
Por su parte, las cotizaciones financieras volvieron a mostrar subas moderadas este viernes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 registraron incrementos de hasta 0,8%, con lo cual ambas cotizaciones cerraron apenas por encima de los 208 pesos.
Los dólares financieros continúan también acomodándose luego de haber exhibido durante las últimas semanas fuertes saltos en su cotizaciones, que después fueron corregidos con importantes descensos para ubicarse en los niveles que se observan actualmente.
Dólar oficial
El dólar oficial minorista avanzó hasta los $121,75 en las pantallas de Banco Nación y $121,96 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el tipo de cambio mayorista registró otro incremento de 15 centavos y finalizó la jornada en $116,30.
De esta manera, el Banco Central mantiene el ritmo de devaluación diaria en proporciones similares a las de las jornadas anteriores. En lo que va de mayo, el tipo de cambio oficial avanza a una velocidad de poco menos del 4% mensual y 60% anualizado, similar a lo que mostró durante el mes pasado.
Por otra parte, la autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de unos u$s 80 millones tras su intervención en le mercado oficial de cambios. De este modo, en la semana acumuló compras netas por alrededor de u$s520 millones y en el año la suma asciende a unos u$s 630 millones, aproximadamente.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.