
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
La cotización paralela registró otra baja este viernes y muestra una brecha de casi 73% respecto al oficial mayorista.
Economía07 de mayo de 2022El dólar blue volvió a retroceder este viernes. El paralelo registró un leve descenso de 50 centavos para ubicarse en $ 198 para la compra y $201 para la venta. Así, mantiene la brecha en casi 73% respecto al oficial mayorista y 65% en relación al promedio del minorista.
De esta manera, la cotización paralela continúa buscando dejar atrás la fuerte volatilidad que mostró últimamente y vuelve cierta a la plaza cambiaria, que de acuerdo con operadores está relacionada con el freno sobre la cotizaciones financieras, generado por el rulo de los bancos.
A pesar de esta relativa calma, la cotización paralela cerró la semana con una moderada variación al alza. Tras el descenso que registró este viernes, el billete terminó con un leve avance de $ 0,5, ya que había iniciado la semana en $ 200,5 en su punta venta.
Por su parte, las cotizaciones financieras volvieron a mostrar subas moderadas este viernes. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 registraron incrementos de hasta 0,8%, con lo cual ambas cotizaciones cerraron apenas por encima de los 208 pesos.
Los dólares financieros continúan también acomodándose luego de haber exhibido durante las últimas semanas fuertes saltos en su cotizaciones, que después fueron corregidos con importantes descensos para ubicarse en los niveles que se observan actualmente.
Dólar oficial
El dólar oficial minorista avanzó hasta los $121,75 en las pantallas de Banco Nación y $121,96 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el tipo de cambio mayorista registró otro incremento de 15 centavos y finalizó la jornada en $116,30.
De esta manera, el Banco Central mantiene el ritmo de devaluación diaria en proporciones similares a las de las jornadas anteriores. En lo que va de mayo, el tipo de cambio oficial avanza a una velocidad de poco menos del 4% mensual y 60% anualizado, similar a lo que mostró durante el mes pasado.
Por otra parte, la autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de unos u$s 80 millones tras su intervención en le mercado oficial de cambios. De este modo, en la semana acumuló compras netas por alrededor de u$s520 millones y en el año la suma asciende a unos u$s 630 millones, aproximadamente.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.