
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
“Córdoba Misteriosa”, Trekking Urbano por Costanera, y un gran show musical en barrio Las Palmas, son algunas de las actividades destacadas.
Entretenimiento13 de mayo de 2022La Municipalidad invita a disfrutar este “finde” en la ciudad a través de diversas propuestas gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
La Agenda arrancó hoy con un taller de meditación en el Parque Sarmiento a las 9 hs. Es una actividad destinada a jóvenes y adultos, la cual se replicará todos los viernes del mes.
“Córdoba Misteriosa” es otra de las propuestas para la tarde del viernes 13, a las 19.30 hs. Con entrada libre y gratuita, la Secretaría de Gobierno municipal, llevará a cabo una divertida actividad para celebrar la noche de brujas.
Partiendo de la explanada de la Iglesia Catedral, el recorrido invita a descubrir el patrimonio intangible de la ciudad, las historias y los relatos atesorados en la memoria afectiva de cientos de generaciones.
El día sábado habrá dos propuestas para pasear al aire libre, por una lado a través del ya conocido Trekking Urbano Cultural, para recorrer la renovada Costanera.
Y por el otro, se podrá participar del “Big Day”, una jornada de observación de aves en el Parque Sarmiento, en el que se convoca a personas de todo el mundo a avistar aves y subir sus registros a plataformas de ciencia ciudadana para contribuir al estudio de las mismas. Se recomienda llevar ropa cómoda, agua, binoculares y/o cámara de fotos.
Los cupos son limitados y la actividad requiere inscripción previa.
Para el domingo 15 de mayo, llega una nueva edición de “Córdoba en Otoño”, el ciclo que recorre la ciudad para llevar música a los barrios. En esta oportunidad, es el turno de barrio Las Palmas, donde se presentarán el rey Pelusa, Lore Jiménez, Nicolás Villa y Willy Magia.
La entrada es gratuita y comenzará a las 15 hs.
También habrá presentaciones de los Elencos Artísticos Municipales y funciones en el Cineclub Municipal. Mientras continúan abiertas al público, las muestras de arte en los centros culturales y museos municipales.
Asimismo, durante el fin de semana, se ofrecen variadas ferias de la Economía Popular, donde poder encontrar artesanías, manualidades, alimentos elaborados, floricultura y otros productos. Sumado a las tradicionales ferias de barrio Güemes.
La Agenda Cultural y Recreativa municipal, se puede conocer ingresando al archivo Agenda Cultural y Recreativa 13, 14 y 15 de mayo
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.