
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Se trata de un espacio de acompañamiento, contención y orientación ante situaciones de violencias hacia las mujeres. La primera experiencia se realizará en el marco del Festival de Jesús María.
Córdoba09 de enero de 2020Con el propósito de contribuir a garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias, se presentará este jueves el programa “Punto Mujer Córdoba”. La primera experiencia se realizará en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María.
El Ministerio de la Mujer genera así un espacio seguro de acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencias hacia mujeres que ocurran en lugares públicos. Se trata de un programa que se implementará en colaboración con el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y, en este caso, con la municipalidad de Jesús María.
Además, la Provincia brindará capacitaciones, en base a un protocolo de actuación, destinadas al personal de fuerzas de seguridad y de organización del evento, a los fines de que puedan detectar situaciones y derivar oportuna y articuladamente al área correspondiente.
El Punto Mujer Córdoba comprenderá tanto la sensibilización previa como la instalación de un dispositivo en un espacio estratégico del Festival, al que podrán acercarse para obtener información, orientación y también resolver situaciones de vulneración de derechos mediante la derivación. Allí podrán encontrar personal especialmente capacitado para la atención de estas realidades y recursos de distinto tipo necesarios para contribuir a que se sientan seguras en estos ámbitos.
En caso de registrar una situación que demande intervención, desde el Punto Mujer Córdoba se contacta y/o deriva a los servicios de salud, fuerzas de seguridad o al Polo de la Mujer cuando sea necesario, para poner a resguardo a las mujeres.
El lanzamiento será mañana jueves a las 18 y contará con la presencia de la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez, el intendente de Jesús María y otros funcionarios provinciales y municipales.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Se trata del primer sencillo de su próximo álbum Something Beautiful.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.