
Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.
Se realizará la “Vuelta Ciclística 2022” con un amplio recorrido por la ciudad de Córdoba. A su vez, continúan las propuestas en el Parque Sarmiento y en barrio Guemes.
Entretenimiento27 de mayo de 2022
La Municipalidad de Córdoba invita a la comunidad con numerosas actividades gratuitas que ofrece la Agenda Cultural y Recreativa, para entretener desde hoy y hasta el domingo 29 de mayo.
Hoy viernes se llevará a cabo la última meditación matutina en el Parque Sarmiento para conectar espíritu y naturaleza.
Además, la Universidad Libre del Ambiente propone el Taller “Somos naturaleza. Pensar la educación ambiental desde las neurociencias”, que se desarrollará el viernes y sábado bajo modalidad presencial.
Las funciones en el Cineclub Municipal ofrecen estrenos y clásicos, a la vez que los centros culturales y museos municipales brindan propuestas abiertas para todo público.
Este “finde” continúan las presentaciones de los elencos artísticos municipales, al igual que las ya conocidas Ferias de la Economía Popular y las de barrio Güemes, donde se pueden visitar stands que exhiben productos artesanales.
Para cerrar el mes de mayo, el domingo 29 la ciudad será anfitriona de la primera “Vuelta Ciclística de la ciudad 2022” que llevará a cabo un extenso recorrido que va desde el Estadio Kempes, atravesando Costanera Norte y Sur, y los barrios Centro y Urca.
Por tal motivo, la Secretaría de Gobierno municipal invita a las familias, turistas y visitantes a ser espectadores del evento en alguno de los puntos del recorrido, y así poder disfrutar juntos del gran espectáculo deportivo gratuito.
Quienes deseen conocer más acerca del circuito y sus propuestas, ingresar a Vuelta Córdoba
Las actividades desarrolladas aquí, y muchas más, se encuentran en la Agenda Cultural y Recreativa.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.