
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Este miércoles, desde las 14, la Gloria jugará los 71 minutos restantes del juego que se suspendió en abril por falta de luz. Estaban 0 a 0.
Deportivo01 de junio de 2022Con el envión que significó haber ganado ante Chacarita jugando en buen nivel, Instituto recibirá este miércoles desde las 14 a Tristán Suárez en el marco de un partido de la 13° fecha de la Primera Nacional que debió suspenderse por falta de luz. El cotejo comenzó el sábado 30 de abril y todo estaba 0 a 0 cuando una falla en el sistema lumínico del Monumental obligó a postergar todo. Por distintos motivos el encuentro no se pudo reanudar a los pocos días y los 71 minutos restantes se disputarán hoy en un tiempo de 35 minutos y otro de 36.
Incluso el “apagón” produjo la rápida reacción de la dirigencia de la Gloria, que este lunes puso en marcha un plan de obras para convertir al Monumental en un “estadio inteligente”. Entre otras cosas, se están reemplazando los antiguos focos por luces led. Respecto a los 19 minutos que pudieron jugarse del partido con Tristán Suárez hay que remarcar que este miércoles se juega con planillas nuevas, por lo que ambos equipos pueden realizar los cambios que consideren necesarios.
Aquella noche no hubo goles pero Instituto desperdició un penal cuando el arquero Cristian Correa le tapó un remate desde los 12 pasos a Gabriel Graciani. Antes de eso la visita tuvo un par de aproximaciones que Jorge Carranza resolvió sin mayores complicaciones. Después vino el apagón y el árbitro Julio Barraza decidió junto a los capitanes la suspensión del partido. Tras el encuentro con Tristán Suárez el plantel albirrojo viajará este jueves en colectivo rumbo a Puerto Madryn a la espera del partido del domingo a las 11 ante Brown.
Fiel a su estilo Bovaglio no confirmó en la previa a la formación que colocará esta tarde. De todos modos es muy probable que mantenga en cancha la misma formación que el sábado pasado arrancó el partido ante Chacarita. Aunque no se descarta alguna variante de última, trascendió que el técnico le ratificaría la confianza a los que jugaron en muy buen nivel este fin de semana. Instituto está sexto con 27 unidades, con 11 partidos sin caer en Alta Córdoba. Si gana quedará cuarto (ya habiendo quedado libre) y a ocho unidades del líder Belgrano. Y con poco más de la mitad del torneo por delante, un dato que no es menor.
Por su parte Tristán Suárez está 36° con 10 unidades y hoy está perdiendo la categoría junto al último Santamarina de Tandil. La formación dirigida por Juan Manuel Llop presenta preocupantes números: cuatro fechas sin ganar, ocho partidos sin vencer de visitante y un triunfo (ante Sacachispas) en 15 cotejos.
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Ezequiel Parnisari, Fernando Alarcón y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Leonardo Monje y Santiago Rodríguez; Joaquín Molina y Nicolás Mazzola. DT: Lucas Bovaglio.
Tristán Suárez: Cristian Correa; Mariano Bettini, Iago Iriarte, Brian Cucco y Leonel Muller; Nicolás Queiroz Martínez, Matías Comignaghi, Enzo Arreguín y Brian Oyola; Maximiliano Brambillo y Nazareno Bazán. DT: Juan Manuel Llop.
Fuente: Mundo D.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.