
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Por la suba de tasas del Banco Central, las emisoras aumentaron los costos de financiación. A cuánto se irán.
Economía05 de junio de 2022Cada vez que el Banco Central sube la tasa de interés para contener la inflación, a la larga o a la corta repercute negativamente, sobre todo en los créditos al consumo.
Como a los bancos se les encarece el costo del fondeo, no tienen otra opción que trasladarlo hacia su tasa activa, por lo que no sólo suben la tasa de los préstamos personales, prendarios y de adelantos en cuenta corriente, sino también la de financiación con tarjeta de crédito. Las 12 cuotas tenían una tasa nominal anual del 75%, que desde el 1° de abril escalaron al 78% por la suba de tasas del BCRA, desde hoy volvieron a subir, ahora al 84%, que al sumarle el IVA, los seguros de saldo deudor y demás gastos administrativos terminan arrojando un costo financiero total que, depende el banco, llegan casi a duplicar esa cifra, ya que oscilan el 160% anual. Las 12 cuotas tenían una tasa nominal anual del 75%, que desde el 1° de abril escalaron al 78% por la suba de tasas del BCRA, desde hoy volvieron a subir, ahora al 84%
En tanto, las seis cuotas, que tenían una tasa nominal del 75%, pasaron al 81%, siempre cuando se trata de tarjetas emitidas por instituciones financieras, ya que las extrabancarias tienen tasas más altas, al llegar a un público de menor poder adquisitivo. La de Cencosud, por ejemplo, tenía una tasa del 88% y se elevó al 94% para las 12 cuotas, lo que termina duplicándose al llegar al bendito costo financiero total, por lo cual el tarjetahabiente terminará pagando prácticamente el triple por lo que compró luego de un año.
La solución es el Ahora 12, que tiene una tasa nominal del 33% para las 12 cuotas y del 38% anual para las 24 cuotas, con lo cual conviene patear dos años los consumos. La de Cencosud, por ejemplo, tenía una tasa del 88% y se elevó al 94% para las 12 cuotas, lo que termina duplicándose al llegar al bendito costo financiero total, por lo cual el tarjetahabiente terminará pagando prácticamente el triple por lo que compró luego de un año. El tema es que sólo los plásticos emitidos por bancos tienen el Ahora 12, mientras que las tarjetas de cadenas de retail, shoppings y supermercados no lo tienen más desde hace años.
O sea, es una forma del Gobierno de subsidiar al de mayor poder adquisitivo, que tiene una tarjeta bancaria. Incluso, al que más plata gana, que es quien tiene más límite para poder tarjetear con el Ahora 12. Los bancos no actualizan el cupo de compras en cuotas porque no les conviene el Ahora 12, ya que es una financiación a una tasa nominal del 33%, que no le conviene, pues es menor que la de fondeo, del 48% por los plazos fijos que debe pagar.
Fuente: El Cronista.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.