
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
El plano está a una escala de 1:2.500.000 y se basa en datos facilitados por el programa lunar chino, llamado Chang'e.
Ciencia09 de junio de 2022Científicos de China publicaron el mapa geológico de la Luna más detallado hasta la actualidad, que servirá como el modelo definitivo de la geología de la superficie de la luna para futuras misiones humanas y será de gran valor para la comunidad científica internacional.
El mapa, a una escala de 1:2.500.000, se basa parcialmente en los datos facilitados por el programa lunar chino, llamado Chang'e, y en información recabada por organizaciones internacionales.
El plano fue publicado por la revista Science Bulletin el pasado 30 de mayo y está conformado por 12.341 cráteres, 81 depresiones, 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras, según informa el medio.
El proyecto, a su vez, fue conducido por el Instituto de Geoquímica de la Academia China de Ciencias Sociales, y contó con la participación de otras instituciones como la Universidad de Shandong o la Academia China de Ciencia Geológica.
El programa Chang'e fue nombrado así en homenaje a una diosa china que habita en la luna, según cuenta la leyenda. Fue estrenado en 2007 con el lanzamiento de una primera sonda.
El primer mapa geológico de la Luna
El primer mapa geológico lunar de la historia, creado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, la NASA y el Instituto Planetario Lunar, fue lanzado en 2020 y, a través de una serie de colores, muestra la superficie de este satélite como nunca antes se había visto.
A diferencia del actualizado, este mapa está hecho a una escala de 1:5,000,000, lo que supone que cada milímetro en él represente 5 kilómetros de la Luna.
Se divide en 43 unidades geológicas que abarcan lo largo de la superficie lunar, y a su vez, estas se dividen en grupos de acuerdo a sus características. Algunas de ellas son el material de los cráteres, llanuras, cuencas o formaciones volcánicas.
Fuente: Ámbito
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.