
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En lo que va de junio, acumula una suba de $2, luego de avanzar $6,50 en mayo, el ascenso mensual más importante de 2022.
Economía11 de junio de 2022El dólar paralelo aumentó $2 a $210, su máximo desde el 25 de febrero pasado (cuando cerró a $211), y un nivel superior al dólar ahorro, que terminó este viernes a $209,70 en promedio. Hacía 9 jornadas consecutivas que el dólar informal venía operando por debajo del también denominado dólar solidario. De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 72,4%. Así las cosas, el dólar informal registró su mayor suba semanal en un mes y medio, al acumular entre lunes y viernes un ascenso de $5, impulsado por el fuerte avance que mostraron los dólares financieros en las últimas jornadas.
Recordemos que la semana pasada, había acumulado una caída de $1,50, la primera en más de un mes. El precio máximo del dólar informal en lo que va del año se registró a fines de enero, cuando cotizó por encima de los $223, previo al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda.
En el sexto mes del año, el dólar blue sube $3, luego de terminar mayo en los $207. Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, lo que representa su mayor suba en el año, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%). El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $2, después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro". Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.