
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se requerirá una cita previa con un médico clínico, quien realizará la correspondiente derivación al circuito.
Salud12 de junio de 2022El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, ya funciona el circuito oftalmológico en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad capital, con el objetivo de avanzar en la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención del sistema sanitario provincial. Para acceder a este circuito, sólo será necesario una visita previa con el médico clínico de cada centro, quien realizará la derivación correspondiente en caso de requerir atención especializada en oftalmología. Así mismo, y de ser necesario una atención de mayor complejidad o requerir cirugía, se articulará la derivación a hospitales provinciales del segundo nivel de atención.
Actualmente, el circuito oftalmológico atiende a niños y niñas que al momento de realizar el Certificado Único de Salud (CUS), se les detectó alguna patología oftalmológica. A su vez, se está derivando a personas con diabetes, tanto niños, niñas como adultos, para realizar el fondo de ojos y controles de rutina.
En este sentido, cabe mencionar que, durante todo junio, los equipo de los CAPS Provinciales, continuarán con el Circuito de Certificados Únicos de Salud. Este circuito consiste en una sucesión de consultas y prácticas médicas, que tienen lugar durante una jornada única. Para completar el CUS, la persona debe pasar por distintas etapas: recepción, toma de datos biométricos, medición de agudeza visual, vacunación y control médico general. A medida que se avanza en el circuito, se completa la ficha. De manera similar, desde marzo del 2021, a través de la Dirección General de Integración Sanitaria (DGIS) se lleva adelante el Circuitos de Salud Integral para las Mujeres Adultas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) provinciales.
Este circuito incluye mamografía, test para prevención de cáncer de cuello de útero, laboratorio de sangre, actualización del carnet de vacunación; medición de peso, talla y presión arterial; con asesoría en hábitos saludables y un espacio de sensibilización sobre situaciones de violencia de género. Desde su inicio a mayo de este año, más de 2.000 mujeres adultas transitaron este circuito de salud diferenciado, que avanzará sobre los centros de Ciudad de Mis Sueños, Sol Naciente y Parque Las Rosas. Los turnos los asignan los distintos CAPS.
La estrategia sanitaria sobre el primer nivel de atención, además de mejorar prestaciones y sumar estos circuitos de salud diferenciados, avanza con un plan de readecuación de los Centros de Atención Primaria de la Salud. Ya se licitaron las obras de renovación de los centros de salud en barrios Sol Naciente, Mis Sueños, Juan Pablo II y Chingolo; como parte de las obras de renovación edilicia que abarcarán a 15 CAPS de la ciudad. Además, culminó la primera parte de incorporación de nueva aparatología con una inversión de 16,5 millones de pesos. De igual manera, el fortalecimiento también contempla la renovación la flota de ambulancias, con la incorporación de cuatro móviles destinados a cada cuadrante de la ciudad, con una inversión de 48 millones de pesos. Esta incorporación permitirá una mejor vinculación con los otros niveles de atención sanitaria provincial.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.