
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los ganadores recibirán un aporte no reembolsable para el desarrollo de su proyecto. La recepción de proyectos será hasta el 24 de junio. Los detalles.
Córdoba06 de junio de 2022El Ministerio de Industria, Comercio y Minería abrió la convocatoria a la edición 2022 del Concurso Ideas Emprendedoras, cuyo objetivo es incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer proyectos y planes de negocios. En esta edición se entregarán 1,5 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR), entre los 15 proyectos seleccionados según en el orden de mérito dispuesto por el Jurado. El concurso premiará a emprendimientos cordobeses que se encuentren en etapa inicial sin ventas realizadas, y que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la provincia.
Serán consideradas aquellas ideas y/o planes de negocios que se destaquen en términos de su potencial en los siguientes aspectos: sustentabilidad del negocio e inserción en el mercado, generación de empleo, contribución al desarrollo local, valor agregado e innovación, economía circular, vinculación con el entorno y perspectiva de género.
La presentación estuvo presidida por el ministro de Industria, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario, Juan Pablo Inglese y el subsecretario PyME, Ángel Quaglia, en el Centro Cívico de la ciudad de Villa María.
“Los emprendedores son una cultura en Córdoba y Córdoba tiene la cultura emprendedora e innovadora como dice el gobernador Schiaretti”, con estas palabras comenzó su alocución Accastello y resaltó la “virtuosidad que tienen los emprendedores” como la respuesta colectiva más fuerte que tiene la comunidad, la Provincia y el país. Luego, el Ministro destacó la importancia de que los gobiernos locales entiendan de que hay una nueva responsabilidad social de la construcción del mundo del trabajo que es apoyar a los emprendedores, porque para ser emprendedor no hace falta vivir en las grandes ciudades. Y dijo que durante la pandemia los emprendedores empezaron a vincularse con el mundo de una manera distinta, desde su casa, y se comenzaron a insertar en las cadenas de valor a partir de las iniciativas propias.
“Nosotros queremos acompañarlos y guiarlos en todo el proceso, porque Córdoba se distingue por crear mercados, desde una visión y una acción colaborativa que es más importante que la acción competitiva o que, en todo caso, se complementan”, concluyó Accastello. El jurado estará conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG’s relacionadas o vinculadas al ámbito empresarial de Córdoba. Calificará los proyectos conforme a los criterios de priorización establecidos por la Subsecretaría PyME.
Por su parte, el secretario de Comercio, señaló que “hablar de emprendedores es hablar de trabajo, de fuerza, de herramientas, de comercio, de PyMEs, de desarrollo colectivo, de procesos de incubación, de capacitación, de formación”, y concluyó: “Este es el Modelo de Córdoba que estamos trabajando conjuntamente con todo el ecosistema emprendedor, el mundo académico y articulando lo público con lo privado”. En tanto, el subsecretario PyME dijo que este programa es un “semillero de talentos” que ha crecido de manera exponencial con la participación de emprendedores del interior y de la ciudad Capital, “esto gracias a la federalización de esta iniciativa”.
Más información: Bases y Condiciones, y Formulario de Inscripción en: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/ideas-emprendedoras-2022
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.