
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
La convocatoria busca alentar el desarrollo del arte de la escritura, con nuevas producciones y una amplia participación.
Córdoba16 de junio de 2022La Agencia Córdoba Cultura, junto a la Municipalidad de Brinkmann, presentaron el concurso literario “Poeta y orador Belisario Roldán” en el género cuento de terror, que se desarrolla en el marco de la segunda edición del programa Córdoba escribe. El llamado está dirigido a escritores/as argentinos/as mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de Córdoba. El certamen se recibirá postulaciones hasta el día 14 de julio inclusive. En el lanzamiento, que se llevó adelante en la ciudad de Brinkmann, estuvieron presentes la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; el intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez; la secretaria de Educación de la ciudad, Natalia Bossio; el secretario de Cultura, Germán Argañaraz; la encargada de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Cultura, Silvia Longo y la presidenta de la Biblioteca Popular María Esther Moretti de Chiabrando, Elbis Gilardi.
Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, cuya extensión total no excedan las cinco (5) carillas. Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble; en la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo. El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail [email protected] El prejurado estará integrado por la licenciada Marisol Núñez, la profesora y escritora Carina Fernández y la profesora Mariela Mansilla, con plazo hasta el 24 de julio de 2022 para lectura y elevación de los libros preseleccionados al jurado.
Este es el segundo año consecutivo de «Córdoba escribe», programa literario que apunta al desarrollo de la escritura de los cordobeses. El programa tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con distintas Bibliotecas Populares de la provincia.
El programa establece una serie de concursos literarios que incluyen un amplio espectro de géneros y temáticas que variarán según la sede. Las respectivas sedes formulan la convocatoria con la finalidad de incentivar la más amplia participación de escritores cordobeses (nobeles, inéditos o con trayectoria y obra publicada). El primer y segundo premio de cada una de las categorías se hace acreedor de un reconocimiento económico. Asimismo se reconocen a las menciones, que así fueran calificadas por los respectivos jurados, con la publicación de las obras.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.