
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
A fines de junio los trabajadores en relación de dependencia cobrarán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo.
Economía17 de junio de 2022Entre finales de junio y principios de julio, los trabajadores asalariados del sector público y del privado deberán cobrar el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC). El SAC se abona en dos partes: la primera tiene fecha de vencimiento el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre de cada año. El monto que se cobra en cada caso es del 50% de la mayor remuneración mensual en cada semestre.
Según estipula la Ley de Contrato de Trabajo, el primer pago del aguinaldo de junio 2022 deberá efectuarse antes del 30 de junio. Sin embargo, las empresas tienen un período de gracia de cuatro días hábiles para depositar el dinero; por lo tanto, el tiempo límite es hasta el 6 de julio. Por otra parte, el pago del aguinaldo de diciembre 2022 debe efectuarse antes del domingo 18, por lo que es probable que las empresas lo depositen el lunes 19. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación no decide las fechas de pago de los aguinaldos de las empresas. Se estima que "el de fin de año se pague antes de las fiestas, pero no hay algo concreto para el medio aguinaldo de ahora", señalaron desde la cartera conducida por Claudio Moroni.
El aguinaldo representa el 50% de la mejor remuneración cobrada seis meses antes de la fecha de pago. Entonces, se deberá contemplar no sólo los aumentos salariales, sino también las horas extra, bonos y cualquier otro pago. Las y los trabajadores con menos de un año de antigüedad deberán calcular el aguinaldo según los meses trabajados teniendo en cuenta una de las siguientes fórmulas: Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados. Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
En caso de que los empleadores no paguen el medio aguinaldo de junio 2022, las y los trabajadores podrán realizar la denuncia, tanto individual como colectiva, en el Ministerio de Trabajo. Para realizar denuncias deberán comunicarse con el Centro de Orientación al Ciudadano al 0800-666-4100, allí se reciben las consultas sobre la Ley de Contrato de Trabajo, Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo), régimen de trabajadores de casas particulares y trabajo no registrado. En última instancia, se podrán realizar las denuncias por mail a [email protected] o en los puestos de atención telefónica.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.