
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de un programa inédito que apunta a brindar espacios de formación, intercambio, promoción y articulación del binomio arte y tecnología.
Cultura17 de junio de 2022La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura y Juventud, lanza un nuevo programa denominado “Laboratorio de Arte y Tecnología”.
El laboratorio interactivo apunta a fomentar proyectos transdisciplinarios, que dialoguen con las artes visuales, música, literatura, diseño, audiovisuales y más lenguajes.
Este programa, de carácter inédito en el país, comenzó esta semana y ya lanzó una convocatoria para artistas, gestores, proyectos y empresas locales, nacionales y extranjeras, vinculadas al tema o que quieran iniciar su formación o desarrollar sus ideas.
Motorizado por la Subdirección de Cooperación, Desarrollo Cultural e Innovación municipal, el programa ofrece capacitaciones, producciones y proyectos de NFT, criptoarte, programación, impresión 3d, inteligencia artificial, tecnoliteratura, videojuegos, arte inmersivo, realidad virtual y aumentada, metaverso, internet de las cosas, conectividad, Tics, mapping, big data, fotografía digital, robótica, entre otros desarrollos de base tecno artística.
Completar al siguiente formulario.
Aquí las Bases y Condiciones del Laboratorio de Arte y Tecnología
Para más información consultar vía mail a [email protected].
Las propuestas seleccionadas para ingresar al Laboratorio serán beneficiarias con distintos reconocimientos económicos.
¿DE QUÉ SE TRATA EL LABORATORIO?
El Laboratorio funcionará como un programa anual, con tres líneas de acción según los públicos a quienes va dirigido.
-FORMACIÓN: incluyendo conversatorios de arte y tecnología
-PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN: con muestras de arte y tecnología y cciones/proyectos de promoción y fomento de arte y tecnología;
-DESARROLLO DE COMUSEO: para proyectos para un CoAtelier/Laboratorio de tecnoarte, además de talleres y workshop de tecnoarte.
El programa ofrece una instancia concreta para la formación, el intercambio, la promoción y la articulación del binomio arte/tecnología. El Laboratorio está fundado en el pensamiento crítico que acompaña los procesos creativos y la innovación en este sector fundamental de las industrias culturales y sus crecientes entornos digitales.
A su vez, la implementación del mismo está pensada a través de una articulación transversal de los diversos actores con base en la inclusión, la equidad y la diversidad, en pos de formar nuevas redes de producción creativa innovadoras y disruptivas.
La iniciativa forma parte del Plan de Compromiso Cultural (PCC) 2022, previendo actualizarse cada año con nuevos llamados a convocatoria.
Cabe destacar que para este año, el PCC inyecta al sector un aporte de 19.620.000 pesos.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.