
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Existe una agenda cultural con diversas actividades que se desarrollan tanto para el disfrute de los locales, como de los miles de turistas que llegan todos los años a esta porción de la Tierra.
Ciencia19 de junio de 2022Con la llegada del 21 de Junio, el solsticio de invierno en el hemisferio sur, se produce un fenómeno conocido como "La noche más larga del mundo", que puede apreciarse solo una vez al año desde uno de los puntos más icónicos del planeta: Tierra del Fuego.
Esa noche se celebra el hito conocido como Día Internacional de la Celebración del Solsticio, con una fiesta exclusiva para darle la bienvenida al invierno. Además, como muchos otros fenómenos climáticos y naturales en las antiguas civilizaciones, eran una oportunidad para agradecer por la buena fortuna.
Ahora bien... ¿Por qué se produce este fenómeno? Corresponde al instante en que la posición del sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia del ecuador celeste.
Para festejar la noche más larga del año, existe una agenda cultural con diversas actividades que se desarrollan en la Patagonia, tanto para el disfrute de los locales como de los miles de turistas que llegan todos los años a esta porción de la Tierra.
En Ushuaia, particularmente, se celebra durante las casi 17 horas que dura, donde la ciudad se viste de fiesta y está prohibido dormir. Algunas de las actividades que se siguen realizando hoy en día son el "Ritual de la quema de los obstáculos o impedimentos", en el que se anota en un papel aquellas cuestiones que han impedido cumplir objetivos personales y se realiza una gran fogata representando purificación e inspiración.
Además, Sernova llevará adelante la experiencia The Never Ending Night, un evento exclusivo que desafía a la noche, convirtiéndola en única e inolvidable.
Tierra de fantasías, mitos y leyendas
Históricamente para muchas culturas ha sido de gran importancia reconocer el inicio de las estaciones del año en relación a demarcar y entender cómo sacar provecho de las actividades relacionadas con la agricultura y la cacería, y conocer cuál era el mejor momento para sembrar y cosechar, o inclusive para el movimiento migratorio de los animales. Hoy podríamos pensar que con la creciente conciencia en torno a nuestra alimentación, el cuidado de nuestro cuerpo y los ciclos naturales del mismo, estos rituales tienen otra relevancia para las generaciones más jóvenes, preocupadas por reconectarse con prácticas ancestrales en busca del bienestar holístico.
Fuente: Filo News.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.