
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
La exposición reúne pinturas, esculturas, artefactos e impresiones en papel, que son parte de la colección de la Galería de Arte Indígena Coo-ee, la más antigua de Australia.
Cultura22 de junio de 2022Este miércoles 22, a las 19, inaugura Tiempo de Sueños, una exposición itinerante que organizan la Embajada de Australia en Buenos Aires, Coalar (Consejo Australiano de Relaciones con Latinoamérica), la Galería de Arte Coo-ee y la productora 2 Levels.
La exposición se podrá recorrer de lunes a viernes, de 10 a 19, en la Sala Alicia Moreau de Justo, ubicada la sede de la Agencia Córdoba Cultura (Rivera Indarte 26). Esta muestra es la primera de su clase y se propone presentar la fuerza dinámica y variada del arte indígena australiano en América Central y Sudamérica.
Esta exhibición, con entrada libre y gratuita, consta de pinturas, esculturas, artefactos e impresiones en papel que son parte de la extensa colección de más de dos mil piezas pertenecientes al acervo de la galería de arte indígena más antigua de Australia: la Galería de Arte Indígena Coo-ee.
En colaboración con el curador de arte y productor cultural internacional Clay D’Paula, se han agregado nuevas obras recibidas en préstamo de un gran número de reconocidos coleccionistas privados, con el fin de demostrar la pluralidad y vitalidad del arte indígena contemporáneo australiano.
Se podrá apreciar trabajos de arte creados en los últimos 60 años por algunos de los más reconocidos artistas aborígenes del movimiento, como Emily Kame, Clifford Possum y Rover Thomas. Esta muestra incluye también el trabajo de artistas que producen obras en la actualidad en toda Australia. Como curadores invitados también participan Djon Mundine y Adrian Newstead.
En la década del 70, se originó en Australia uno de los capítulos más apasionantes y trascendentales de la historia artística de ese país. Desde entonces, el arte indígena contemporáneo se ha desarrollado y expandido de manera permanente. Incluye un grupo de artistas, comunidades y estilos de arte en continuo crecimiento que varían según la región.
Tiempo de Sueños (Dreamtime)
El nombre de la muestra, Dreamtime (Tiempo de Sueños) está basado en la cultura indígena y está referido a la creación del universo, el inicio del conocimiento y el origen de las leyes que rigen el mundo.
Los pueblos aborígenes creen que su existencia se remonta al origen de los tiempos, y que surgieron directamente del tiempo de los sueños, cuando los grandes eventos de la creación conformaron el mundo tal como lo conocemos hoy en día. Todos los demás pueblos que habitan el mundo son su descendencia que se vio obligada a abandonar el lugar por haber violado la ley indígena.
A diferencia de la noción de que Dios gobierna los cielos, los aborígenes creen que el Gran Espíritu habita tanto la tierra como el cielo, y la tierra es la madre de la que venimos y a la que volvemos al morir. Cuando muere un hombre o una mujer, se dice que esa persona vuelve a soñar.
Para los artistas indígenas, el pintar sus sueños implica el relato de historias atemporales que permanecen vivas para ser transmitidas a las generaciones siguientes. No se trata únicamente de religión sino de supervivencia. Estas pinturas contienen datos vitales sobre cómo, dónde y cuándo se puede encontrar el alimento y el agua de la «vida» permanente. El mantener vivo el sueño es una motivación fundamental para la práctica del arte.
Emily Kame: la Reina del Desierto Australiano
Emily Kame Kngwarreye (c.1910 – 1996) llevó la región de Utopía al mapa del mundo del arte y la transformó en una tierra de producción artística. Emily fue inspiración para un gran número de mujeres aborígenes artistas a las que animó a que se volcaran a la pintura.
Los batiks (técnica de tintura sobre tela) de esta artista le trajeron reconocimiento inmediato, pero como bien lo expresó ella misma la técnica no le dio la libertad a la que tanto aspiraba. Finalmente, descubrió su paraíso artístico cuando conoció las pinturas acrílicas y los lienzos. Sus obras tienen mayor éxito de venta en el mercado secundario que las de cualquier otro artista indígena.
El trabajo de Emily representa una diversidad de estilos, obras gestuales (distintivas de todo artista indígena), y un coloreado especial. Su producción artística ha sido comparada con las obras de maestros europeos y del continente americano tales como Claude Monet, Jackson Pollock y Bridget Riley, entre muchos otros. La obra de Emily fue exhibida junto a las de Kandinsky, Mondrian y Picasso en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.