
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
"Alexa", el sistema creado por la famosa compañía estadounidense, tendrá la capacidad de imitar la voz de tus familiares fallecidos.
Tecno28 de junio de 2022Amazon anunció una serie de novedades en su conferencia anual re:Mars celebrada en Las Vegas, y una de ellas capturó la atención, más por su excentricidad que por su utilidad.
¿De qué se trata? Un ejecutivo de la empresa subió al escenario para contar las primicias de Alexa, el asistente virtual de Amazon. La función que fascina (y aterra un poquito) es la capacidad para imitar la voz de personas muertas.
Alexa quiere copiar la voz de personas reales, también la de tus familiares muertos
Para desprevenidos, Alexa es un sistema de asistencia virtual desarrollado por Amazon. Su funcionamiento es similar al que ofrecen otras tecnologías de su especie, como Assistant de Google y Siri de Apple.
La excéntrica función para Alexa fue anunciada por Rohit Prasad en re:Mars. En términos técnicos, la idea es que el asistente sintetice clips cortos de audio y sea capaz de generar discursos más largos. Dicho en otras palabras, Alexa captaría la voz de una persona con algunas palabras dichas en voz alta como dato de entrada, y en base a esa información podría generar textos verbalizados más largos.
En el evento compartieron un ejemplo: la voz de una abuela fallecida podría contar un cuento antes de ir a dormir.
Alexa, el asistente de Amazon.
Prasad dijo que con esta tecnología pueden lograr audios impresionantes que apenas 1 minuto de la voz real.
“Esto requirió inventos en los que tuvimos que aprender a producir una voz de alta calidad con menos de 1 minuto de grabación frente a horas de grabación en el estudio”, comentó. “La forma en que lo hicimos posible fue enmarcando el problema como una tarea de conversión de voz y no como una ruta de generación de voz. Sin duda, estamos viviendo en la era dorada de la IA, donde nuestros sueños y la ciencia ficción se están convirtiendo en realidad”, agregó con evidente entusiasmo.
Alexa y los muertos: una tecnología a medio camino entre la ternura y el terror
Tal como nota el sitio TechCrunch, Amazon no compartió detalles en extenso sobre si plan. Tampoco se sabe cuándo sería lanzada a nivel general, para que los usuarios del asistente virtual se duerman con el cuentito de la abuela que ya no está entre nosotros.
Como fuere, se trata de una tecnología que despierta sentimientos ambivalentes. Ocurre que para algunos será bello, emotivo y tierno escuchar la voz de un ser querido que ha muerto. Para otros, aquel sistema podría ser un tanto aterrador, con voces reales que llegan desde el más allá.
El propio Prasad reconoció que en torno a este avance hay guiños de la ciencia ficción que, es sabido, cuando se concreta podría derivar en algunos estragos. En este terreno, también restará estudiar los efectos a nivel psicológico que implicará para algunas personas escuchar a diario la voz de un ser querido que falleció.
Fuente: TN.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.