
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Se producen roturas de los recipientes destinados a residuos domiciliarios.
Córdoba14 de enero de 2020El nuevo sistema de gestión de residuos sólidos en la ciudad es una apuesta a largo plazo que parte de la separación que hacen los vecinos y los grandes generadores, para luego reciclar todo lo que sea posible.
En ese esquema es muy importante que los vecinos utilicen los contenedores ubicados en el centro y los barrios de la ciudad para mantener la zona más limpia y facilitar el proceso de recolección en húmedos y secos.
“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de la Municipalidad de Córdoba, para llamar la atención sobre la rotura de ruedas, tapas y mal uso que se hace de los recipientes.
El mal uso implica encontrar en los contendedores escombros, restos de poda y hasta desechos de restaurantes.
Muchas veces los contenedores son utilizados por grandes generadores como restaurantes y comercios que están obligados a contratar un servicio de recolección propio.
La funcionaria municipal resaltó que es obligatorio para quienes producen más 200 kilogramos ó sacan más de 0,400 metros cúbicos de residuos por día.
La instalación de estas unidades se realiza de a pares en secos y húmedos, especialmente en zonas urbanas de gran densidad poblacional. En esos lugares como edificios donde no hay espacio para cestos individuales, se colocan los contenedores.
“La Municipalidad controla a la empresas y sabe en tiempo real los recorridos de las rutas de cada camión. Además tenemos contacto directo con las empresas para derivarles reclamos puntuales”, explicó la funcionaria respecto al control sobre la correcta prestación del servicio.
La prestación se realiza con tres empresas: URBACOR en la zona norte, LAM en zona centro y LUSA, que abarca la zona sur.
Buen uso
Otra manera de favorecer la recolección es hacer un buen uso de los contenedores ubicados en la ciudad.
En esos sectores, los vecinos deben llevar los residuos hasta los contenedores más cercanos. Al momento de depositar tu basura adentro de los mismos, es importante cerrar bien las bolsas de residuos y no arrojar otros tipos de desechos en su interior.
Hay dos tipos de contenedores:
Cada uno es para ese tipo específico de residuos. Por favor, no los mezcles. La basura de restos verdes, de obras y voluminosos, se recolectan aparte en forma gratuita.
Contacto
Toda la información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en tu barrio podés encontrarlos en la web de Recuperando Valor.
En el botón “Frecuencias, horarios y zonas” se encuentra un menú desplegable con todos los barrios de la ciudad. Al seleccionar uno de ellos, presenta los días, turnos y recorridos del sistema de recolección en cada una de sus categorías: Húmedos, Secos, Verdes y Restos de Obras.
Es importante aclarar que los Voluminosos sólo se retiran de manera programada vía telefónica a los siguientes números: Zona Norte al 0800 777 8722, zona Sur al 0800-888-5872 y zona Centro 0800 555 52672.
Los vecinos y vecinas que observen estos actos de vandalismo, pueden denunciar a la Policía, llamando al 101, y aportar información a las empresas prestatarias de cada zona, que se pueden consultar en la página de Recuperando Valor o a través del sistema de reclamo #CBA147.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura