
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Igus, la compañía alemana encargada de su fabricación, lleva muchos años desarrollando e invirtiendo en ideas para el reciclaje de plásticos.
Medio Ambiente02 de julio de 2022La compañía alemana igus ha desarrollado un prototipo de bicicleta de plástico que cuenta con una versión fabricada con residuos de plásticos de un solo uso reciclados.
La empresa alemana, especializada en productos plásticos, ha desarrollado el concepto de ingeniería y los componentes clave para bicicletas hechas completamente de plástico reciclado. El primer modelo se prevé que esté disponible a finales de año.
La compañía, que lleva muchos años desarrollando e invirtiendo en ideas para el reciclaje de plásticos, ha presentado ahora una bicicleta urbana robusta y duradera fabricada íntegramente en plástico, desde el cuadro hasta los rodamientos y la correa dentada.
«El plástico de los vertederos de todo el mundo se está convirtiendo en un recurso valioso», explica Frank Blase, director general de igus, a quien se le ocurrió la idea mientras estaba de vacaciones. En conversaciones con los empleados de una empresa de alquiler de bicicletas en la playa, descubrió que estas estaban continuamente expuestas a la arena, el viento y el salitre, lo que reducía notablemente su vida útil.
Según asegura la empresa, la bicicleta igus se puede dejar a la intemperie con cualquier tiempo y limpiarla en segundos con una manguera de jardín. «Como todos los componentes son de plástico, ninguna parte de la bicicleta se oxida, ni siquiera los engranajes», dice Blase.
En todas las partes de la bicicleta se utilizan componentes de plástico que llevan integrados lubricantes sólidos y garantizan un funcionamiento en seco de baja fricción, sin una sola gota de aceite lubricante. Esto asegura que la arena, el polvo y la suciedad no se acumulen.
Una plataforma abierta a los lectores del sector
En los laboratorios de desarrollo de igus, ocho personas trabajan actualmente en todos los componentes de la bicicleta de plástico, en estrecha colaboración con la empresa de bicicletas MTRL, que ha conseguido poner en las carreteras de los Países Bajos 400 bicicletas con cuadros y ruedas de plástico. Los desarrollos ya probados de igus se adaptaron a la nueva aplicación. El resultado son unos componentes de plástico suaves, silenciosos y duraderos que que la empresa ofrecen a los proveedores de todo el mundo a través de la plataforma igus:bike.
La plataforma muestra continuamente el estado y el progreso de todos los componentes e invita explícitamente a los actores del mercado a participar.
«Queremos que la industria de la bicicleta pueda producir bicicletas de plástico», afirma Blase. La plataforma pretende convertirse en un punto de contacto para los fabricantes que quieran construir bicicletas de plástico y para todos los fabricantes de componentes, como cuadros, ruedas, transmisiones y piñones de plástico. La plataforma ya está acogiendo las primeras colaboraciones empresariales.
El primer modelo está previsto para finales de año
MTRL comenzará la producción y venta de un modelo para niños y otro para adultos a finales de este año. También se han previsto otras versiones, como un modelo eléctrico.
En el futuro, la bicicleta totalmente de plástico estará disponible tanto en una variante fabricada con plástico nuevo como en una hecha completamente de material reciclado. Los primeros prototipos, producidos y probados con éxito, se fabricaron con material procedente de antiguas redes de pesca.
La bicicleta para adultos de plástico virgen costará 1.200 euros, mientras que la variante de plástico reciclado tendrá un precio de 1.400 euros.
La startup holandesa está planeando montar instalaciones de fabricación cerca de los vertederos de plástico de todo el mundo. «El concepto de bicicleta igus tiene lo necesario para convertirse en un producto ecológico de alta tecnología», dice Blase. «Tenemos muchas más ideas, como la instalación de un control de estado mediante los plásticos inteligentes de igus. Eso te permitiría usar tu smartphone para ver cuántos miles de kilómetros más puede aguantar la bicicleta. Con suerte, eso convencerá a mucha gente que todavía es escéptica respecto al plástico», concluye.
Fuente: Noticias Ambientales.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.