tps radiotps tvstreaming web

Preocupante informe sobre el impacto del calentamiento global

Vidas perdidas, desastres naturales y millones gastados.

Medio AmbienteHace 3 horas
Dominica_UN0127114_UNICEF
Preocupante informe sobre el impacto del calentamiento global.

Tres décadas de crisis climática dejaron un saldo devastador, según un nuevo informe del Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch.

Según el relevamiento, la crisis climática generó más de 832.000 muertes y pérdidas económicas por u$s 4,5 billones entre 1995 y 2024.

El índice del informe, además, comparte un ranking de los países más impactados por desastres naturales derivados del calentamiento global.

El informe, elaborado con datos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT, el Banco Mundial y el FMI, fue presentado durante la COP30 en Belém.

Informe: los países más vulnerables al calentamiento global

El Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch es un informe que registra más de 9.700 eventos extremos a causa de la crisis climática en tres décadas.

Este reveló que los 11 países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos albergan más de 3.000 millones de personas.

Se trata de:

  1. Dominica;
  2. Myanmar;
  3. Honduras;
  4. Libia;
  5. Haití;
  6. Granada;
  7. Filipinas;
  8. Nicaragua;
  9. India;
  10. Bahamas, y;
  11. China

Estas naciones son las más impactadas por olas de calor, huracanes e inundaciones.

Aunque la mayoría de las naciones más afectadas en el informe califican como sub-desarrolladas o en vías de desarrollo, los países más ricos también sufren el impacto del calentamiento global.

Es que la crisis climática no distingue economías: desde China e India en el top 11, también se suman países industrializados en malas posiciones, como:

  1. Francia: 12;
  2. Italia 16;
  3. Estados Unidos: 18;
  4. Rusia: 21;
  5. España: 24;
  6. Portugal: 27

En contraste con este escenario, hay una buena noticia: para 2024, último año que releva el informe, Argentina mejoró su posición contra el 2023.

La nación se posicionó en el puesto 40°, mejorando respecto al lugar 27° que ocupaba en 2023.

auto transparenteEl coche eléctrico transparente creado sin usar metales ni minerales

Tormentas y olas de calor, los fenómenos más letales

Las olas de calor y las tormentas causaron el 66% de las muertes registradas, con un 33% cada una.

Por su parte, las inundaciones concentraron casi la mitad de los afectados, señala el informe.

En términos económicos, las tormentas provocaron el 58% de las pérdidas directas, ajustadas por inflación, convirtiéndose en el fenómeno más costoso.

Algunos países del Sur Global son golpeados con tal frecuencia que «regiones enteras apenas logran recuperarse antes de que ocurra el siguiente evento», advierte el informe.

Informe: los países con mayores pérdidas económicas por el calentamiento global

El año pasado, Estados Unidos registró pérdidas por 94.000 millones de dólares debido a los huracanes Helene y Milton. Estos causaron daños por u$s 56.000 y u$s 38.000 millones, respectivamente.

Además, con la DANA, España sufrió su peor catástrofe natural en la historia reciente. Las lluvias torrenciales en Valencia dejaron más de 230 muertos y pérdidas económicas de u$s 11.000 millones.

Brasil, por su parte, experimentó graves inundaciones en Río Grande do Sul en el marco de la crisis climática. Esto implica un impacto valorado en 7.000 millones de dólares, completando el podio de países más afectados económicamente.

Otro dato relevante es que ñas tormentas concentraron el 77% de las pérdidas económicas globales en 2024, con 172.000 millones de dólares en daños directos.

Fuente: Noticias Ambientales.

Te puede interesar
Lo más visto