
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Las acciones se enmarcan dentro del programa “Córdoba contra el Grooming”, que se articula entre el ministerio de Justicia y DD.HH. y la Organización Grooming Argentina.
Sociedad03 de julio de 2022Como parte de las acciones previstas en el programa “Córdoba contra el Grooming”, que de manera articulada lleva adelante el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina, entre el viernes y ayer se concretaron nuevas jornadas de concientización y prevención del grooming.
Las actividades, que comenzaron en abril en barrio Villa El Libertador, tuvieron hoy como destinatarios alumnos secundarios del IPEM N°16 “María Saleme de Burnichon” de Villa Cornú y la escuela primaria “Javier Lascano Colodrero” de Argüello; mientras que ayer fue el turno de la escuela municipal primaria “César Romero”, de barrio Sacchi. En ambas jornadas, la encargada de llevar adelante las charlas fue la coordinadora de RR.HH. de Grooming Argentina, Candela Pereyra.
“Para erradicar y prevenir el delito de grooming es fundamental la concientización y la información. Tenemos un estudio que dice que de cada diez personas siete no conocen lo que es el grooming. Entonces se hace muy difícil, como sociedad, prevenir este delito si nadie sabe lo que es. Por eso también es fundamental capacitar tanto a niñas, niños y adolescentes como al mundo adulto, docentes, padres, madres y tutores”, afirma la especialista de la Organización Grooming Argentina.
Asimismo Pereyra agradeció el espacio y la posibilidad que les brinda la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) al igual que las escuelas, para llevar adelante la tarea de concientización e insistió en la importancia de capacitarlos desde pequeños en la prevención de esta problemática porque “observamos que cada vez más desde más chiquitos empiezan a utilizar los dispositivos digitales”. Además reconoció la receptividad de alumnos y alumnas en cada una de las intervenciones. “Los chicos al principio no saben lo que les estamos hablando, pero cuando empezamos a charlarlo, vemos que sí conocen los casos. Son receptivos, son curiosos y lo que más les importa es saber cómo actuar ante un caso de grooming. Se los nota atentos, respetuosos, participativos; asique estamos muy contentos con estas jornadas que estamos llevando adelante”, agregó la coordinadora.
Cabe destacar que el convenio suscripto en setiembre pasado entre el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina, incluye el despliegue y profundización de medidas que ayuden a combatir y neutralizar el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.
Es por ello que el programa comprende jornadas de sensibilización y concientización a la población en general y de manera particular a efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales. Asimismo, Los especialistas y profesionales de la Organización Grooming Argentina, encargada de ofrecer asistencia psicológica y legal gratuita a potenciales víctimas, son los responsables de llevar adelante los distintos talleres y jornadas de concientización de la población en general y en particular a los efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.