
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En el inicio de la semana, el dólar paralelo llegó a tocar un nivel récord nominal de $280.
Economía06 de julio de 2022
El dólar blue revirtió su escalada alcista y bajó $8 este martes, para que la brecha finalmente cierre debajo del 100%, tras días de alta tensión cambiaria ante los cambios al frente del Ministerio de Economía. Luego de dispararse el lunes más de $40 hasta los inéditos $280, para luego moderar el fuerte salto hasta casi la mitad, el dólar paralelo cerró en baja y terminó a $252, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas, en otra jornada volátil y con un mercado que trata de digerir la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y la asunción de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía.
Con gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, el dólar paralelo saltó el lunes $21 (+8,8%) hasta el récord de cierre de $260, aunque su menor valor en toda la jornada, tras operar entre los $280 y $267 durante gran parte de la rueda. El dólar blue ya había acumulado un avance de $13 la semana pasada, el más importante para este período en un año. La heterodoxa Silvina Batakis fue elegida ministra de Economía el domingo tras la intempestiva renuncia de Martín Guzmán, quien dejó el cargo aduciendo una fuerte oposición a su gestión por parte del ala que encabeza la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La nueva ministra tendrá que enfrentar una inflación superior al 70% anual, un elevado déficit fiscal y un estancamiento de la economía mientras mantiene vivo el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que el país reestructuró este año una deuda de 44.000 millones de dólares.
En junio, el dólar blue subió $31, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207. Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%). El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $44, después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.