
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Mirá a cuánto cerró el dólar blue. En las últimas cuatro jornadas, acumuló un salto de $25, y la brecha llegó al 128%.
Economía16 de julio de 2022El dólar blue saltó $25 en los últimos cuatro días y este viernes superó por primera vez los $290, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Desatado, el dólar paralelo trepó $4 en esta jornada y cerró la semana en los inéditos $293, aunque promediando el día marcó un tope intradiario de $295. Cabe remarcar que el blue subió $21 entre martes y jueves, en el marco de una semana en la que el Gobierno decidió aplicar nuevas medidas sobre el dólar oficial, en este caso sobre el denominado dólar turista. El dólar informal había anotado el lunes su primera baja en cuatro jornadas, como reacción inicial a los anuncios de la ministra de Economía, Silvina Batakis. Sin embargo, la tendencia a la baja se cortó abruptamente desde el martes, cuando el dólar paralelo comenzó a quebrar varios récord nominales. Con todo, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en los 128,5%.
Recordemos que el dólar paralelo acumuló la semana pasada un salto de $34, en un período de gran volatilidad y cierto desconcierto entre los cueveros ante una disparidad de precios, tras los imprevistos cambios en Economía. La ministra de Economía anunció el lunes una serie de medidas que apuntan a reducir el elevado déficit fiscal y calmar a los mercados financieros. Batakis dijo que mantendrá metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otras decisiones que buscan despejar las dudas sobre el futuro de la economía. "No vamos a gastar más de lo que tenemos", afirmó la funcionaria en una conferencia de prensa. "Necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional", añadió. Batakis señaló que Argentina buscará un sendero de tasas de interés positivas, congelará el ingreso de nuevos empleados al sector público, mantendrá el plan de recortes de subsidios al consumo de servicios estipulado por la gestión anterior y se evitará gastos por encima de la proyección de caja real.
Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $55, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238. Recordemos que en junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $85 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumentó 0,06% y cerró en $223,23 Por su parte, el nuevo dólar turista, que además del impuesto PAIS -que es un recargo del 30%- tiene una percepción del 45%, ascendió 0,06% a $236,76.
Fuente: Ámbito.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.