
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Se trata de una mujer embarazada de 31 años que vive en la localidad de Trinidad, capital del departamento de Beni al noreste de Bolivia.
Mundo29 de julio de 2022Autoridades sanitarias bolivianas confirmaron este viernes que se detectó un caso de rubéola en el país, tras 16 años del último positivo y anunciaron una campaña masiva de vacunación que comenzará el próximo mes.
Se trata de una mujer embarazada de 31 años que vive en la localidad de Trinidad, capital del departamento de Beni en el noreste boliviano, precisó a la prensa Luis Suarez director del distrito.
El funcionario explicó también que se realizó una lista de contactos estrechos de la paciente y recordó que la rubéola es un virus se transmite a través de estornudos, tos o el contacto con superficies contaminada, consignó un despacho de AFP. Asimismo, Suárez anunció "una campaña masiva de vacunación" desde el 10 de agosto hasta fin de mes.
En 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró a Bolivia “libre de rubéola”, dado que el último caso registrado de esta enfermedad databa del año 2006.
En tanto, en noviembre de 2021, la organización alertó que todo el continente americano corría un "algo riesgo" de brotes de enfermedades prevenibles la como poliomielitis, la rubéola y el sarampión, esta advertencia se dio dada a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de covid-19.
En materia de coronavirus, Bolivia un país con una población de 11,5 millones de habitantes, acumula desde el inicio de la pandemia más de 1 millón de contagios y más de 22.000 muertos.
Fuente: Minuto Uno.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.