
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La convocatoria cierra el jueves 4 de agosto. Hay 90 mil pesos en premios y las obras ganadores serán publicadas en un volumen colectivo.
Cultura01 de agosto de 2022La tercera convocatoria del programa Córdoba Escribe para el género cuentos policiales llega a su fin el próximo jueves 4 de agosto. Hasta esa fecha hay tiempo para enviar las obras que competirán por 90 mil pesos en premios y la posibilidad de ser publicadas en un volumen colectivo.
La iniciativa, impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con Bibliotecas Populares de la provincia, tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en nuestro territorio a través de una serie de concursos literarios que incluyen diversos géneros y temáticas que variarán según la sede.
En esta ocasión, el concurso “Escritor Eduardo Fernández” en el género cuentos policiales tiene como sede la Biblioteca Popular, Pública y Municipal “Fray Miguel Medina” de la ciudad de La Carlota.
Para participar
Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, cuya extensión total no exceda las cinco carillas. Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula hay que especificar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las piezas literarias deberá hacerse de manera virtual al correo electrónico: [email protected]
Se entregará un primer premio de $50.000, un segundo premio de $40.000 y tres menciones sin orden de mérito. En todos los casos, los ganadores obtendrán un diploma y sus obras serán publicadas en un volumen colectivo.
Hay que destacar que el concurso está destinado a escritores mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, y residentes en el territorio de la provincia de Córdoba.
Bases y condiciones, acá.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.