
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
La convocatoria cierra el jueves 4 de agosto. Hay 90 mil pesos en premios y las obras ganadores serán publicadas en un volumen colectivo.
Cultura01 de agosto de 2022
La tercera convocatoria del programa Córdoba Escribe para el género cuentos policiales llega a su fin el próximo jueves 4 de agosto. Hasta esa fecha hay tiempo para enviar las obras que competirán por 90 mil pesos en premios y la posibilidad de ser publicadas en un volumen colectivo.
La iniciativa, impulsada por la Agencia Córdoba Cultura en conjunto con Bibliotecas Populares de la provincia, tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en nuestro territorio a través de una serie de concursos literarios que incluyen diversos géneros y temáticas que variarán según la sede.
En esta ocasión, el concurso “Escritor Eduardo Fernández” en el género cuentos policiales tiene como sede la Biblioteca Popular, Pública y Municipal “Fray Miguel Medina” de la ciudad de La Carlota.
Para participar
Los autores podrán participar con una sola obra, escrita en lengua española, cuya extensión total no exceda las cinco carillas. Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula hay que especificar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las piezas literarias deberá hacerse de manera virtual al correo electrónico: [email protected]
Se entregará un primer premio de $50.000, un segundo premio de $40.000 y tres menciones sin orden de mérito. En todos los casos, los ganadores obtendrán un diploma y sus obras serán publicadas en un volumen colectivo.
Hay que destacar que el concurso está destinado a escritores mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, y residentes en el territorio de la provincia de Córdoba.
Bases y condiciones, acá.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.