
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Un informe publicado en la Royal Society Open Science confirmó que jugar durante largas horas no es perjudicial como se pensaba.
Gaming02 de agosto de 2022Los videojuegos vuelven a estar en el centro del viejo y reñido debate sobre sus efectos en la salud mental. Desde la masificación de esta forma de entretenimiento, muchas noticias hicieron eco de lo "dañino" que resultaba para la salud mental de las personas y hasta fue tildado de generar conductas violentas. No obstante, un nuevo estudio revela todo lo contrario.
La investigación estudió a decenas de miles de jugadores; en específico, a 38.935. Con esta cantidad, consiguieron obtener resultados confiables en cuanto al comportamiento humano tras una larga exposición a los videojuegos.
De hecho, el estudio sorprende con sus conclusiones: una extensa sesión jugando videojuegos no tienen un impacto medible en el bienestar —o malestar— de las personas.
Eso sí, esto no significa que puedas abusar de tus sesiones de juego. Este mismo estudio explica que, para ver un impacto significativo en el bienestar, hay jugar más de diez horas al día, todos los días. Así, esta cantidad de tiempo marca una especie de línea base donde comienza el exceso.
Aunque el tener varias sesiones diarias de juego no impactaba seriamente al bienestar, hay algo que sí lo hacía. La Royal Society Open Science destacó que sí influye en la motivación detrás de jugar. Por ejemplo, las personas que jugaban porque tenían ganas de hacerlo demostraron mayor satisfacción al de aquellas que lo hacían por alguna obligación.
Cómo se realizó el estudio sobre videojuegos y salud mental
El equipo de investigación recabó información de casi 39.000 personas, distribuidas en títulos de varios géneros. Se decidió evaluar el patrón que seguían los jugadores de Animal Crossing: New Horizons, Apex Legends, Eve Online, Gran Turismo Sport, The Crew 2 y Forza Horizon 4.
Asimismo, como método principal, los investigadores no utilizaron datos directamente de la población de muestra. En su lugar, recibieron información de mano de las compañías responsables de estos juegos, aunque también fue complementada con tres encuestas a los participantes.
De esta forma, los especialistas pudieron obtener información sin el sesgo de los jugadores con respecto a sus rutinas de entretenimiento. Como parte del estudio, preguntaron si se sentían felices o asustados en algún punto de la partida.
La reconciliación con los videojuegos
A partir de los resultados expuestos, los investigadores esperan poder cambiar la concepción popular que se tiene de los videojuegos a los padres, representantes e instituciones con este medio del entretenimiento. Después de todo, los videojuegos son uno de los métodos de diversión más efectivos, y demostró efectos positivos en la toma de decisiones y a la hora de ayudarte a encontrar una vocación.
Sin embargo, los encargados de llevar a cabo el estudio no dan la misión por terminada. Todavía quedan muchos otros videojuegos por analizar, como el caso de los shooters, y es que solo se examinó el comportamiento de los jugadores en un puñado de ellos.
Incluso comentan que existen personas que podrían ser más o menos susceptibles a los cambios en su bienestar, dependiendo de ciertas características. Eso sí, parece que hasta ahora los estudios circundantes a los videojuegos arrojan resultados bastante positivos, algo muy alejado a la crisis de los noventa que hacía creer a cada padre que esta actividad era algo casi diabólico.
Fuente: Clarín.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.