
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Un informe publicado en la Royal Society Open Science confirmó que jugar durante largas horas no es perjudicial como se pensaba.
Gaming02 de agosto de 2022Los videojuegos vuelven a estar en el centro del viejo y reñido debate sobre sus efectos en la salud mental. Desde la masificación de esta forma de entretenimiento, muchas noticias hicieron eco de lo "dañino" que resultaba para la salud mental de las personas y hasta fue tildado de generar conductas violentas. No obstante, un nuevo estudio revela todo lo contrario.
La investigación estudió a decenas de miles de jugadores; en específico, a 38.935. Con esta cantidad, consiguieron obtener resultados confiables en cuanto al comportamiento humano tras una larga exposición a los videojuegos.
De hecho, el estudio sorprende con sus conclusiones: una extensa sesión jugando videojuegos no tienen un impacto medible en el bienestar —o malestar— de las personas.
Eso sí, esto no significa que puedas abusar de tus sesiones de juego. Este mismo estudio explica que, para ver un impacto significativo en el bienestar, hay jugar más de diez horas al día, todos los días. Así, esta cantidad de tiempo marca una especie de línea base donde comienza el exceso.
Aunque el tener varias sesiones diarias de juego no impactaba seriamente al bienestar, hay algo que sí lo hacía. La Royal Society Open Science destacó que sí influye en la motivación detrás de jugar. Por ejemplo, las personas que jugaban porque tenían ganas de hacerlo demostraron mayor satisfacción al de aquellas que lo hacían por alguna obligación.
Cómo se realizó el estudio sobre videojuegos y salud mental
El equipo de investigación recabó información de casi 39.000 personas, distribuidas en títulos de varios géneros. Se decidió evaluar el patrón que seguían los jugadores de Animal Crossing: New Horizons, Apex Legends, Eve Online, Gran Turismo Sport, The Crew 2 y Forza Horizon 4.
Asimismo, como método principal, los investigadores no utilizaron datos directamente de la población de muestra. En su lugar, recibieron información de mano de las compañías responsables de estos juegos, aunque también fue complementada con tres encuestas a los participantes.
De esta forma, los especialistas pudieron obtener información sin el sesgo de los jugadores con respecto a sus rutinas de entretenimiento. Como parte del estudio, preguntaron si se sentían felices o asustados en algún punto de la partida.
La reconciliación con los videojuegos
A partir de los resultados expuestos, los investigadores esperan poder cambiar la concepción popular que se tiene de los videojuegos a los padres, representantes e instituciones con este medio del entretenimiento. Después de todo, los videojuegos son uno de los métodos de diversión más efectivos, y demostró efectos positivos en la toma de decisiones y a la hora de ayudarte a encontrar una vocación.
Sin embargo, los encargados de llevar a cabo el estudio no dan la misión por terminada. Todavía quedan muchos otros videojuegos por analizar, como el caso de los shooters, y es que solo se examinó el comportamiento de los jugadores en un puñado de ellos.
Incluso comentan que existen personas que podrían ser más o menos susceptibles a los cambios en su bienestar, dependiendo de ciertas características. Eso sí, parece que hasta ahora los estudios circundantes a los videojuegos arrojan resultados bastante positivos, algo muy alejado a la crisis de los noventa que hacía creer a cada padre que esta actividad era algo casi diabólico.
Fuente: Clarín.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.