
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Un informe publicado en la Royal Society Open Science confirmó que jugar durante largas horas no es perjudicial como se pensaba.
Gaming02 de agosto de 2022Los videojuegos vuelven a estar en el centro del viejo y reñido debate sobre sus efectos en la salud mental. Desde la masificación de esta forma de entretenimiento, muchas noticias hicieron eco de lo "dañino" que resultaba para la salud mental de las personas y hasta fue tildado de generar conductas violentas. No obstante, un nuevo estudio revela todo lo contrario.
La investigación estudió a decenas de miles de jugadores; en específico, a 38.935. Con esta cantidad, consiguieron obtener resultados confiables en cuanto al comportamiento humano tras una larga exposición a los videojuegos.
De hecho, el estudio sorprende con sus conclusiones: una extensa sesión jugando videojuegos no tienen un impacto medible en el bienestar —o malestar— de las personas.
Eso sí, esto no significa que puedas abusar de tus sesiones de juego. Este mismo estudio explica que, para ver un impacto significativo en el bienestar, hay jugar más de diez horas al día, todos los días. Así, esta cantidad de tiempo marca una especie de línea base donde comienza el exceso.
Aunque el tener varias sesiones diarias de juego no impactaba seriamente al bienestar, hay algo que sí lo hacía. La Royal Society Open Science destacó que sí influye en la motivación detrás de jugar. Por ejemplo, las personas que jugaban porque tenían ganas de hacerlo demostraron mayor satisfacción al de aquellas que lo hacían por alguna obligación.
Cómo se realizó el estudio sobre videojuegos y salud mental
El equipo de investigación recabó información de casi 39.000 personas, distribuidas en títulos de varios géneros. Se decidió evaluar el patrón que seguían los jugadores de Animal Crossing: New Horizons, Apex Legends, Eve Online, Gran Turismo Sport, The Crew 2 y Forza Horizon 4.
Asimismo, como método principal, los investigadores no utilizaron datos directamente de la población de muestra. En su lugar, recibieron información de mano de las compañías responsables de estos juegos, aunque también fue complementada con tres encuestas a los participantes.
De esta forma, los especialistas pudieron obtener información sin el sesgo de los jugadores con respecto a sus rutinas de entretenimiento. Como parte del estudio, preguntaron si se sentían felices o asustados en algún punto de la partida.
La reconciliación con los videojuegos
A partir de los resultados expuestos, los investigadores esperan poder cambiar la concepción popular que se tiene de los videojuegos a los padres, representantes e instituciones con este medio del entretenimiento. Después de todo, los videojuegos son uno de los métodos de diversión más efectivos, y demostró efectos positivos en la toma de decisiones y a la hora de ayudarte a encontrar una vocación.
Sin embargo, los encargados de llevar a cabo el estudio no dan la misión por terminada. Todavía quedan muchos otros videojuegos por analizar, como el caso de los shooters, y es que solo se examinó el comportamiento de los jugadores en un puñado de ellos.
Incluso comentan que existen personas que podrían ser más o menos susceptibles a los cambios en su bienestar, dependiendo de ciertas características. Eso sí, parece que hasta ahora los estudios circundantes a los videojuegos arrojan resultados bastante positivos, algo muy alejado a la crisis de los noventa que hacía creer a cada padre que esta actividad era algo casi diabólico.
Fuente: Clarín.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.