
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Un informe publicado en la Royal Society Open Science confirmó que jugar durante largas horas no es perjudicial como se pensaba.
Gaming02 de agosto de 2022Los videojuegos vuelven a estar en el centro del viejo y reñido debate sobre sus efectos en la salud mental. Desde la masificación de esta forma de entretenimiento, muchas noticias hicieron eco de lo "dañino" que resultaba para la salud mental de las personas y hasta fue tildado de generar conductas violentas. No obstante, un nuevo estudio revela todo lo contrario.
La investigación estudió a decenas de miles de jugadores; en específico, a 38.935. Con esta cantidad, consiguieron obtener resultados confiables en cuanto al comportamiento humano tras una larga exposición a los videojuegos.
De hecho, el estudio sorprende con sus conclusiones: una extensa sesión jugando videojuegos no tienen un impacto medible en el bienestar —o malestar— de las personas.
Eso sí, esto no significa que puedas abusar de tus sesiones de juego. Este mismo estudio explica que, para ver un impacto significativo en el bienestar, hay jugar más de diez horas al día, todos los días. Así, esta cantidad de tiempo marca una especie de línea base donde comienza el exceso.
Aunque el tener varias sesiones diarias de juego no impactaba seriamente al bienestar, hay algo que sí lo hacía. La Royal Society Open Science destacó que sí influye en la motivación detrás de jugar. Por ejemplo, las personas que jugaban porque tenían ganas de hacerlo demostraron mayor satisfacción al de aquellas que lo hacían por alguna obligación.
Cómo se realizó el estudio sobre videojuegos y salud mental
El equipo de investigación recabó información de casi 39.000 personas, distribuidas en títulos de varios géneros. Se decidió evaluar el patrón que seguían los jugadores de Animal Crossing: New Horizons, Apex Legends, Eve Online, Gran Turismo Sport, The Crew 2 y Forza Horizon 4.
Asimismo, como método principal, los investigadores no utilizaron datos directamente de la población de muestra. En su lugar, recibieron información de mano de las compañías responsables de estos juegos, aunque también fue complementada con tres encuestas a los participantes.
De esta forma, los especialistas pudieron obtener información sin el sesgo de los jugadores con respecto a sus rutinas de entretenimiento. Como parte del estudio, preguntaron si se sentían felices o asustados en algún punto de la partida.
La reconciliación con los videojuegos
A partir de los resultados expuestos, los investigadores esperan poder cambiar la concepción popular que se tiene de los videojuegos a los padres, representantes e instituciones con este medio del entretenimiento. Después de todo, los videojuegos son uno de los métodos de diversión más efectivos, y demostró efectos positivos en la toma de decisiones y a la hora de ayudarte a encontrar una vocación.
Sin embargo, los encargados de llevar a cabo el estudio no dan la misión por terminada. Todavía quedan muchos otros videojuegos por analizar, como el caso de los shooters, y es que solo se examinó el comportamiento de los jugadores en un puñado de ellos.
Incluso comentan que existen personas que podrían ser más o menos susceptibles a los cambios en su bienestar, dependiendo de ciertas características. Eso sí, parece que hasta ahora los estudios circundantes a los videojuegos arrojan resultados bastante positivos, algo muy alejado a la crisis de los noventa que hacía creer a cada padre que esta actividad era algo casi diabólico.
Fuente: Clarín.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Filltran las posibles características, precio y fecha de lanzamiento de la consola.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.