
Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.
El trío integrado por Ariel BORDA, Horacio SOSA & Sergio KORN vuelve a los escenarios para compartir los temas del disco “Cordobeses…” y algunas de sus nuevas canciones.

Ariel Borda, Horacio Sosa y Sergio Korn atravesaron los ’80 como destacados protagonistas de lo que dio en llamarse la “Canción Urbana y popular” de Córdoba, aquella que lucía y asumía una poblada hibridez musical de folklore, tango, rock, blues, bossa, etc. Cantaron contra la dictadura. Cantaron por la democracia. Cantaron por los derechos humanos. Llenaron teatros, bares y plazas con sus recitales de canciones, plenas de belleza y compromiso. Anduvieron por pueblos y ciudades. Siempre cantando.
Son autores de canciones que estuvieron sobre la superficie de la memoria popular a partir de su belleza y de su constante peregrinar sobre escenarios de todas partes: “Quiero amar mi país”, “El dirigible”, “Río de miel”, “Ícaro”, “Los de la orilla” o “El arbolito”, por citar algunas. En 2004, Sergio Korn les propone a Borda y a Sosa cantar juntos en el bar de Pepe Novo, “Ruido de Fondo”, en el tradicional barrio de Alta Córdoba. La reunión fue todo un éxito!
Una fecha llevó a la otra y todo ese proceso desembocó en “Cordobeses”, el disco que los reunió junto a numerosos músicos invitados, en torno de una serie de hitos cancionísticos de sus repertorios individuales, ahora asumidos como trío. Eran tres solistas hasta que un día decidieron compartir un mismo escenario. Ahí nació esta idea de andar juntos un buen tramo del camino artístico. Andar juntos. De eso se trata. Como ahora, que vuelven a juntarse y a compartir la música y la poesía. Comprometidos y claros. Como siempre.


Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.