
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Un relevamiento privado midió la cantidad de horas de trabajo que se necesitan para poder acceder a algunos productos de la vida cotidiana.
Sociedad09 de agosto de 2022La frase 'El tiempo es oro' cada vez es más literal. En una Argentina donde los precios aumentan día a día, cada vez hay que trabajar más para poder comprar algunos producto cotidianos como un nuevo celular, zapatillas deportivas o un café yendo a la oficina. Y, en horas ¿Cuántas se necesitan para tener estos objetos deseados? La consultora Focus Market elaboró, para Naranja X, un relevamiento exclusivo para poner en evidencia el impacto de los precios en la Argentina, y analizó esta relación: cuántas horas debería trabajar una persona que cobra un salario promedio para comprar estos productos. Naranja X trabaja diseña soluciones para el manejo de las finanzas personales. Y analiza estos datos para poder medir el impacto de los gastos. Pensar en cuánto se gana por hora, es una gran estrategia para comparar porque así se piensa dos veces antes de hacer un gasto no tan necesario.
Para el informe, se tomó un Salario Medio Neto de $ 113.214, correspondiente a un Salario Medio Bruto Abril 2022 de $136.403, con un descuento del 17% que pagan los empleados en relación de dependencia, datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, sobre la base de los registros administrativos de los sistemas de Seguridad Social (AFIP). Para hacer esta comparación se tomó el sueldo de bolsillo, se dividió por los 20 días laborables del mes, y a su vez, por la cantidad de horas trabajadas por día. También se puede dividir el salario neto por las horas laborables mensuales, que para un trabajo de 8 horas diarias, son 160 al mes. El resultado es el sueldo por hora.
Un café diario de $ 350 en la oficina significa $ 7000 al mes. ¿Cuánto se tarda en ganar ese dinero? Poco más de diez horas. Si se le suma un alfajor que cuesta $ 160 serían otros $ 3200 mensuales, y otras 4 horas y media.
"En muchas categorías y rubros como son el caso de servicios gastronómicos, textil, calzado e informática, los aumentos interanuales han estado en el rango de entre 85% y 95%. Son más horas de trabajo para cumplimentar la adquisición de los mismos bienes", indicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.
Adquirir un teléfono inteligente de $ 164.000 cuesta más que un salario completo. Equivale a más de 237 horas o casi 30 días laborales, un mes y medio de trabajo.
Si lo que se buscan son unas zapatillas deportivas, son 25 horas y 12 minutos de esfuerzo, más de 3 jornadas enteras ($17.400). Si hablamos de entretenimiento, ir a ver una película al cine es un clásico nada barato. Una salida de dos personas, una vez al mes con entradas y dos combos con pochoclo y gaseosa, implica el sueldo de casi todo un día: se gasta $ 4520, y para ganar esa plata una persona debe trabajar seis horas y media.
Quien fuma un atado por día, que prepare la billetera: va a gastar mensualmente $ 9000 en tabaco (con un paquete a $ 300). Un gasto así representa una jornada entera de trabajo y el 60% de otra para comprar cigarrillos. Dejar de fumar a este ritmo no solo significa mejorar la salud, sino que repercute en un ahorro mensual del 8% del salario.
Fuente: El Cronista.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.