
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
"Esta política pública federal dispuesta por nuestro Gobierno permite que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela", destacó el jefe de Gabinete.
Argentina10 de agosto de 2022El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, supervisó este martes por la tarde con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el avance del programa "Una Hora Más de Clase", que se encuentra vigente en escuelas primarias de gestión estatal de once provincias. "Esta política pública federal dispuesta por nuestro Gobierno permite que todas las niñas y niños estén más tiempo en la escuela. Una hora más de clase diaria significa 38 días más de clase por año", destacó Manzur tras recibir al titular de la cartera educativa en Casa Rosada.
El jefe de Gabinete resaltó, también, que "las chicas y los chicos que empezarán su escolaridad en 2023 completarán el equivalente a un ciclo lectivo, es decir, 200 días más" de cursada al finalizar la escuela primaria. "Una hora más de clases significa más conocimiento en Lengua y Matemática. Es más tiempo en la escuela y el mejor camino para que la Argentina salga adelante", afirmó a su vez Perczyk. El 86 por ciento de los alumnos que estudia en las escuelas primarias del país tienen una jornada educativa simple, lo que implica una carga de cuatro horas reloj por turno, informaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
La propuesta de agregar una hora y lograr un piso de 25 horas semanales fue aprobada por unanimidad por el Consejo Federal de Educación (CFE) el 24 de junio pasado. Hasta la fecha, el Ministerio de Educación firmó convenios para implementar este programa con 11 provincias: Tucumán, Corrientes, Chaco, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Salta, Santa Fe, Formosa y Río Negro. Con el objetivo de garantizar el éxito de la medida, el Gobierno Nacional destinó una inversión de 18.000 millones de pesos y el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan. Los convenios, en tanto, establecen que esa financiación es por un lapso de cinco años.
Durante el encuentro, Manzur y Perczyk también analizaron la puesta en marcha del programa "Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo" (Forjar), que representa una inversión superior a 6.800 millones de pesos para el equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) de gestión estatal y privada situadas en zonas vulnerables de todo el país. La medida tiene como fin que los estudiantes de escuelas técnicas, agrotécnicas, centros de formación profesional e institutos superiores técnicos dispongan de elementos, artefactos, máquinas y/o instrumentos propios de una especialidad técnica para la realización de prácticas formativas de forma equitativa entre todas las ofertas y orientaciones de una institución.
Fuente: Télam.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.