
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Por un error en la navegación, el buque Nuestra Señora de La Concepción terminó en el fondo del mar y mucho tiempo después, exploradores hallaron piezas muy valiosas.
Ciencia11 de agosto de 2022La historia del barco galeón español Nuestra Señora de Las Maravillas marca que en 1656 fue impactado por el buque insignia Nuestra Señora de La Concepción, y terminó en el fondo del océano. Sobrevivieron solo 45 personas de las 650 que viajaban producto del choque entre los barcos.
Las mismas son expuestas en el Museo Marítimo de Bahamas y el organizador de la expedición (Allen Exploration), Carl Allen precisó “el Maravillas es una parte icónica de la historia marítima de las Bahamas”.
Y agregó: “El naufragio del galeón tuvo una historia difícil: con bastantes piezas recuperadas por expediciones españolas, inglesas, francesas, holandesas, estadounidenses y bahamianas durante los siglos XVII y XVIII”.
El barco galeón español Nuestra Señora de Las Maravillas.
Qué encontraron
Según informó el museo marítimo, una de las piezas más importantes de la exploración de Allen fue un pendiente de oro con la cruz de Santiago en el centro.
Un segundo pendiente de oro que se encontró entre los escombros es ovalada y de 4,7 centímetros de longitud.
En el centro, la cruz de Santiago sobresale de una gran esmeralda colombiana en forma de óvalo. El marco externo está adornado con 12 esmeraldas más, que representan a los 12 apóstoles.
La Orden de Santiago era el cuerpo militar más prestigioso de España y de Portugal. Sus caballeros eran particularmente activos en el comercio marítimo.
Cuando el navegante portugués Vasco da Gama, el primer europeo en navegar a India, asumió el comando de una armada de 21 naves entre 1502 y 1503, navegó con ocho caballeros de la Orden, precisó La Nación con información de BBC Mundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Los avispones orientales pueden haber desarrollado una mutación genética que les permite tolerar el alcohol gracias a una relación beneficiosa con la levadura.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.