
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Por un error en la navegación, el buque Nuestra Señora de La Concepción terminó en el fondo del mar y mucho tiempo después, exploradores hallaron piezas muy valiosas.
Ciencia11 de agosto de 2022La historia del barco galeón español Nuestra Señora de Las Maravillas marca que en 1656 fue impactado por el buque insignia Nuestra Señora de La Concepción, y terminó en el fondo del océano. Sobrevivieron solo 45 personas de las 650 que viajaban producto del choque entre los barcos.
Las mismas son expuestas en el Museo Marítimo de Bahamas y el organizador de la expedición (Allen Exploration), Carl Allen precisó “el Maravillas es una parte icónica de la historia marítima de las Bahamas”.
Y agregó: “El naufragio del galeón tuvo una historia difícil: con bastantes piezas recuperadas por expediciones españolas, inglesas, francesas, holandesas, estadounidenses y bahamianas durante los siglos XVII y XVIII”.
El barco galeón español Nuestra Señora de Las Maravillas.
Qué encontraron
Según informó el museo marítimo, una de las piezas más importantes de la exploración de Allen fue un pendiente de oro con la cruz de Santiago en el centro.
Un segundo pendiente de oro que se encontró entre los escombros es ovalada y de 4,7 centímetros de longitud.
En el centro, la cruz de Santiago sobresale de una gran esmeralda colombiana en forma de óvalo. El marco externo está adornado con 12 esmeraldas más, que representan a los 12 apóstoles.
La Orden de Santiago era el cuerpo militar más prestigioso de España y de Portugal. Sus caballeros eran particularmente activos en el comercio marítimo.
Cuando el navegante portugués Vasco da Gama, el primer europeo en navegar a India, asumió el comando de una armada de 21 naves entre 1502 y 1503, navegó con ocho caballeros de la Orden, precisó La Nación con información de BBC Mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.