
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La vidente es reconocida por sus premoniciones sobre catástrofes, crisis políticas y muertes famosas.
Predicciones14 de agosto de 2022Vangelina Pandeva Gushterova, mejor conocida como Baba Vanga o la “Nostradamus de los Balcanes” fue una vidente que falleció en 1996 a sus 85 años; sin embargo, antes de su muerte, presagió varios acontecimientos importantes como los atentados del 11-S, la desintegración de la ex Unión Soviética y el desastre de Chernobyl.
La vidente nació en Strumica, Macedonia, y debido al temprano fallecimiento de su madre, fue criada por ayuda de los vecinos. Según relató cuando estaba viva, un tornado la levantó en el aire y la arrojó a un campo a 400 metros. La gente del pueblo la encontró con sus ojos cubiertos de arena y polvo, lo que le produjo su ceguera.
A fines de 2021 se conocieron sus pronósticos para este año, y uno de ellos fue el conflicto bélico que se desarrolló entre Rusia y Ucrania, que luego se volvió una realidad. Pero este no fue su único presagio, ya que la vidente afirmó que las grandes ciudades enfrentarían devastadoras sequías debido al drástico aumento de temperaturas y, en la actualidad, uno de los continentes que más padecen esta problemática, es Europa.
Este año, gran parte de Europa y norte de África sufre de una estrepitosa ola de calor, a tal punto que el Reino Unido, a través de su gobierno, fue declarado como “estado de sequía” por la resequedad y la vegetación matada.
A esto se le suma que varios países del Viejo Continente, como Portugal e Italia, comenzaron a tener problemas con la distribución de agua potable y sus autoridades comunicaron que los ciudadanos intentarán restringir su uso lo máximo posible.
Otro de los países que sufrieron esta problemática de temperaturas es República Checa, que tras 20 días de lucha por parte de sus bomberos, lograron extinguir el mayor incendio de su historia: el que se provocó en el parque nacional ubicado en la frontera con Alemania.
Por suerte, todavía no se cumplieron otras de las profecías de Baba Vanga para este año: un virus letal nacido en Siberia; una plaga de langostas que atacará India; terremotos y tsunamis; y varios episodios de inundaciones que se darán en países asiáticos y en Australia; y falta de agua potable en el mundo.
Cabe señalar que la vidente, en 1989, predijo uno de los momentos más difíciles de la historia mundial cuando dos aviones chocaron contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001. “Dos aves metálicas chocarán contra los hermanos americanos, lobos aullarán desde los arbustos y la sangre de inocentes correrá por los ríos”, manifestó.
Fuente: La Nación.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.