
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Economía18 de agosto de 2022El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES. Se trata de un bono del programa Fomentar Empleo que además brindará formación laboral, orientación y prácticas de trabajo. El bono será destinado a monotributistas de entre 18 y 64 años que se encuentren desempleados, quienes recibirán hasta $23.000 de parte de ANSES.
Para anotarse en el programa Fomentar Empleo se debe:
El aporte del Ministerio de Trabajo de la Nación varía según la dotación de personal de la empresa, la jornada de contratación y el género de las/os trabajadoras/es contratadas/os. La empresa paga al trabajador o trabajadora la diferencia entre el aporte del Ministerio y lo establecido como salario por el convenio colectivo de la actividad. En el caso de las contribuciones patronales se realizan sobre la totalidad del salario. Montos que trabajadoras y trabajadores incorporadas e incorporados a la Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado percibirán, a cargo del Ministerio De Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de acuerdo a la Resolución SE 757/2022.
Contratación a tiempo completo
Planta de personal del/la empleador/a Trabajadores/as Mujeres / Personas no binarias Trabajadores Varones
Contratación a tiempo parcial
Planta de personal del/la empleador/a Trabajadores/as Mujeres / Personas no binarias Trabajadores Varones
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)
Las empresas deben contratar un Seguro de Accidentes personales (Ley 17.418) y una cobertura de salud que garantice el Programa Médico Obligatorio. El monto de la ayuda económica que reciben los participantes es de hasta $ 23.000.
Referencias
* El aporte realizado por el Ministerio de Trabajo de la Nación se abona a los /as participantes en cuenta bancaria.
Fuente: Ámbito.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.