
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
La vestimenta está reflejando los avances tecnológicos que ha experimentado la humanidad en los últimos años.
Moda & Tendencias20 de agosto de 2022La vestimenta ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad humana, por un lado ha cubierto a las personas de las inclemencias del tiempo como el frío o los rayos del sol pero también, ha servido como una manera de expresar la cultura e identidad de las diferentes comunidades.
Y no es una situación diferente a la actual, ahora se podría decir que la ropa está reflejando los avances tecnológicos que ha experimentado la humanidad en los últimos años, ya que cada vez es más frecuente la invención de prendas de vestir que integran elementos tecnológicos.
Cobijas o mantas que se calientan por medio de un control, ollas multifuncionales o elementos de domótica hacen parte de ese portafolio, incluida la ropa.
Sin embargo, lo relacionado a la industria textil se ha tomado su tiempo para presentar al público sus innovaciones en términos de tecnología, ya que no es tan fácil integrarle a la indumentaria funciones tecnológicas como sí lo sería con elementos que desde siempre han dependido de la corriente eléctrica.
Vale la pena aclarar que en esta ocasión no se pretenden abordar las innovaciones tecnológicas que se han producido en las máquinas industriales y de fabricación de la ropa, sino de las que incluyen inteligencia y autonomía.
Con lo anterior, se estaría hablando de prendas de vestir con funciones similares a las los smartwatchs que permiten monitorear el pulso cardiaco, contabilizar los pasos o recibir notificaciones, en todo caso se estaría hablando de ropa que facilitaría la vida.
Este tipo de investigaciones también han tomado como foco la indumentaria deportiva para integrarle funciones inteligentes
Pero sin duda alguna, el aspecto en el que principalmente se han centrado los fabricantes de textiles es la comodidad, por ejemplo, ropa que puede enfriarse o calentarse según el clima ya es una posibilidad en algunas marcas de moda.
Levi’s y Under Armour ya tienen colecciones de ropa a la venta con este tipo de prestaciones aunque, por el momento son costosas para el usuario promedio.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) es una de estas instituciones que está desarrollando prendas de vestir pensadas para deportistas con la capacidad de detectar la actividad física desarrollada y la postura del cuerpo.
En general, aunque este tipo de ropa aún está en desarrollo, se espera que en los próximos años ya se conozcan algunas colecciones producidas a gran escala con la posibilidad de que muchas personas en el mundo puedan vestirse con estas prendas.
Fuente: Infobae.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.