
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Son datos de 2019. Las multas pueden alcanzar hasta $ 4.300. No abonar el estacionamiento tarifado encabeza el ranking de infracciones. Conducir usando simultáneamente teléfono está en tercer lugar.
Córdoba21 de enero de 2020Son muchos los conductores que fuman mientras manejan, actividad que está penada por la ordenanza 12.104 sancionada el 21 de enero de 2013. La mayoría por desconocimiento, otros por indiferencia, pero lo concreto es que casi 3479 cordobeses fueron sancionados en 2019 por no cumplir con lo establecido.
Está comprobado que encender un cigarrillo o limpiar la ceniza que se cae sobre la butaca, provoca que el conductor se distraiga, perdiendo la visión periférica y ese descuido puede ocasionar siniestros lamentables.
El Código de Convivencia establece que “El conductor que circule fumando cigarros, cigarrillos, pipas y otros productos similares, será sancionado con multa de tres a nueve UEM”. Cada Unidad Económica Municipal equivale a ocho litros de nafta súper de YPF.
En el ranking de infracciones elaborado por la Justicia Administrativa Municipal de Faltas, lidera la lista “No abonar estacionamiento tarifado” con 108.886 multas. Seguido por “Violar cartel – Prohibido estacionar las 24hs-” con 57.610 actas, “Conducir usando simultaneamente aparatos telefonicos” con 28.550 actas, “Estacionar a la izquierda del sentido de circulación” con 20.859 actas y “Conducir o trasladar ocupante sin cinturón de seguridad colocado” con 19.148 actas, entre otras. Pero se destaca “Conducir fumando cigarros, cigarrillos, pipas y otros” se encuentra dentro de las 17 contravenciones más frecuentes en las calles de la ciudad incluso en mayor numero que “Conducir motovehiculo sin casco protector” que tiene un total de 2.323.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura