
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
El Gobierno impulsará un alivio fiscal para programadores, desarrolladores y diseñadores freelancers que cobran de empresas extranjeras.
Economía29 de agosto de 2022
En un mundo cada vez más digitalizado, el oficio de los programadores y desarrolladores web es altamente demandado. El sueldo nacional promedio de un Programador es de $127.257 en Argentina. Para empresas del exterior, el valor aumenta. A pesar de que es una de las profesiones más requeridas en el mercado laboral, las regulaciones existentes dificultan la concreción de negocios en el exterior. Frente a este contexto, el Gobierno nacional busca implementar un alivio fiscal para freelancers del sector tecnológico.

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, confirmó que en los próximos días se publicará un decreto de necesidad y urgencia por el cual se dará inicio al denominado "monotributo tech". La medida busca que los profesionales de la economía del conocimiento, que venden sus servicios en el exterior, cuenten con un dólar específico para la actividad. De este modo, la intención es que esos mismos trabajadores liquiden los dólares que obtienen por su trabajo en el mercado oficial. "Es una medida que hay que tomarla con inteligencia y estamos analizándola bien", señaló Sujarchuk en los últimos días.
La iniciativa del Palacio de Hacienda va en línea con la adoptada hace dos meses por el Banco Central, que permitió a estos profesionales disponer de hasta u$s 12.000 en cuentas bancarias, sin pasar por el mercado de cambio para ser liquidados. Entre las nuevas reglamentaciones, el secretario también admitió que están analizando un bono de crédito fiscal para el pago de impuestos equivalente al 70% de las contribuciones patronales para las empresas inscriptas en el Registro de la Economía del Conocimiento.
El beneficio fiscal será solo para profesionales de la economía del conocimiento como diseñadores, gamers y programadores, que sean freelancers y le facturen a empresas del exterior. No resulta aplicable para quienes trabajen con firmas locales.
Sujarchuk confirmó que el Gobierno relanzará el plan Argentina Programa, una capacitación en programación gratuita y virtual organizada en dos etapas:
"Estamos pensando en los cursos de inicio, en capacitación de los que ya tienen y en especialización para los que ya están capacitados", explicó el funcionario. El objetivo es generar al menos 70 mil nuevos programadores en un año.
Cuando uno trabaja para el exterior y cobra en dólares, es necesario tener en cuenta los impuestos y las cargas fiscales que involucran a la actividad. Las transferencias que se realicen a la cuenta bancaria deberán tributar impuestos específicos. A eso hay que sumarle todo tipo de comisiones bancarias por la recepción de transferencias internacionales y la aplicación de tipos de cambio. Aquellos programadores, diseñadores o desarrolladores que trabajen por su cuenta pueden recibir hasta u$s 12.000 al año y liquidarlos al precio del dólar MEP.
Fuente: Infotechnology.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.