
En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.
Según la Ley de Alquileres un grupo específico de inquilinos tendrá que pagar un aumento. De cuánto será la suba en el mes de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2022
Los inquilinos que en septiembre cumplan su primer o segundo año de alquiler y tengan pensado seguir habitando en el mismo lugar, tendrán que pagar un aumento, ya que el debate y la modificación de una nueva Ley de Alquileres en el Congreso quedó en suspenso. Con la ley de alquileres vigente, cada 12 meses tienen que aumentar los montos en un porcentaje acorde a la inflación y a los salarios. Con un aumento inflacionario del 46,2 % en los primeros siete meses del año, este reajuste en los precios del alquiler termina perjudicando directamente a los inquilinos.
Aumento de alquileres.
Las personas que por primera vez alquilan tendrán que regirse bajo la fórmula de ajuste que determina la actual Ley de Alquileres, ya que los diputados nacionales todavía no acordaron una modificación en el Congreso.
Los aumentos que establece la Ley de Alquileres son en base a los aumentos salariales (RIPTE) e inflacionarios (Índice de Precios al Consumidor IPC). El aumento de la inflación del último año superó el 50% y generó aumentos de precios por encima de esa cifra, esto representaría un aumento estimativo del 60%. Además, cabe recordar que la ley establece los aumentos para inquilinos que cumplan el primer o segundo año de contrato de vivienda y que los mismos tendrán que ser por períodos de tres años cómo mínimo.
Quienes deseen calcular los nuevos aumentos en los alquileres en septiembre de 2022 y anticiparse al informe que tendrán que realizar las inmobiliarias desde mañana, pueden hacerlo con solo algunos datos, como el de la fecha en la que se firmó el contrato del alquiler de la propiedad.
Cómo calcular el aumento de alquileres.
Para saber de cuánto será el aumento tendrán que ingresar a la página del Banco Central y ver el Índice para Contratos de Locación (ICL) que corresponda a la fecha en la que se firmó el contrato. En segundo lugar hay que calcular la variación que existe. Por ejemplo, si una persona firmó su contrato el 31 de agosto del 2021, tendrá que dividir el ICL actual con el de esa fecha. Por último, habrá que multiplicar el resultado de la cuenta anterior por el valor del precio original del alquiler.
En síntesis, el método es dividir el valor total del alquiler por el índice correspondiente a la última actualización de los 12 meses posteriores y multiplicarlo por el índice del 2022 de la misma fecha. El número que arroje esta cuenta será el valor que los inquilinos tendrán que pagar por todo el año. De esta forma, la persona que haya pagado en los últimos 12 meses un alquiler de $ 60.000, pagará $ 98.799, cifra que, sin dudas, va a complicar a los bolsillos de los inquilinos.
Fuente: El Cronista.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Automovilismo, fútbol, rugby, polo, tenis y más en la oferta deportiva del día, disponible en televisión e internet.