
Los cambios y el impacto en créditos y alquileres tras la salida del cepo cambiario
Economía14 de abril de 2025La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El Índice de Contratos de Locación bajó 75 puntos porcentuales desde julio.
La AFIP suprimió el requisito de informar todas las operaciones concertadas entre locadores y locatarios ante el organismo.
Con ayuda de inteligencia artificial, un estudio de la UNC determinó el valor de los inmuebles en toda el área metropolitana de Córdoba.
Los contratos de locación firmados bajo la ley N°27.551, que actualizan el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), subirán por debajo de la inflación.
Permite realizar transferencias a cualquier hora del día con acreditación inmediata.
Los argentinos volverán a sentir los aumentos también de los precios regulados.
Luego de que el debate entrará en un cuarto intermedio, esta semana se retomará la discusión por la modificación de la norma en las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda.
Los miembros de la Cámara de Diputados se disponen a modificar la normativa sobre alquileres: qué proyectos se ponen en juego.
El cartel exhibe el precio de la propiedad pero tiene un agregado que ha causado todo tipo de reacciones entre los potenciales compradores.
El Gobierno se prepara para anunciar la derogación de la Ley de Alquileres, la polémica medida que llevó a subas de 245% mensuales y generó un problema de oferta en el mercado inmobiliario.
Según la Ley de Alquileres un grupo específico de inquilinos tendrá que pagar un aumento. De cuánto será la suba en el mes de septiembre.
El mundo sigue en conflicto, aunque sabemos que hay conflictos más mediáticos que otros y eso encuentra razones obvias tras los intereses de los involucrados. Pero, más allá de la confusa postura argentina, que encuentra el origen de esa confusión en las internas oficialistas, el avispero a nivel local también está agitado, y no precisamente por la estrategia del gobierno para ingresar un representante más al Concejo de la Magistratura, sino por una decisión que podría cambiar la vida de millones de argentinos en un cortísimo plazo: la posible modificación a la Ley de Alquileres. ¿Puede una norma de tales dimensiones modificarse con tan sólo una o dos semanas de debate?
Oficialismo y oposición tendrán 30 días hábiles para elaborar un nuevo dictamen para una ley que busca mejorar las condiciones para los inquilinos.
Roberto Feletti mantiene reuniones con los sectores involucrados para ampliar la oferta: “Evidentemente, el mercado no asigna bien los recursos”, advirtió.
El Gobierno intenta modificar la ley de alquileres cuanto antes. Los ejes sobre los que giran las propuestas de inmobiliarias, inquilinos y propietarios.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que la legislación actual "fracasó" y adelantó que impulsarán otro proyecto. "Tenemos una deuda pendiente", lanzó.
Los contratos de locación que se hayan firmado desde el comienzo del segundo semestre 2020 están alcanzados por la Ley 27.541, reglamentada por el Decreto 320 de marzo del año pasado.
Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino, asociación de consumidores de la provincia de Córdoba, revela el impacto del precio de las tarifas y el alquiler en un sueldo básico de empleado de comercio.
La AFIP reglamentó el régimen de registración de los contratos de alquiler. En la práctica, esto significará que tanto propietarios, inmobiliarias o inquilinos podrán formalizar el contrato.
El Gobierno trabaja en la extensión del congelamiento de precios de los alquileres y también mantendrá suspendidos los desalojos por falta de pago.
El monto inicial es para un monoambiente en el centro de Mar del Plata mientras que en Pinamar o Mar de las Pampas está en $45.000 una unidad pequeña. Las casas por dos semanas parten desde los $120.000.
La Agencia Córdoba Joven y la asociación Inquilinos Córdoba invitan a este encuentro online cuyo propósito es ahondar sobre las nuevas disposiciones implementadas en esta Ley.
Se trata de una cartilla de recomendaciones elaborada por la Asociación Civil Inquilinos Córdoba y la Agencia Córdoba Joven.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.