
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
El joven fue sentenciado por el delito de "afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos".
Sociedad22 de enero de 2020Un tribunal peruano condenó con tres años y cuatro meses de prisión a Nahuel Gómez, el turista argentino de 28 años que entró a las ruinas de Machu Picchu de madrugada junto a un grupo de chicos de otros países, dañó un muro y defecó.
Como la sentencia es menor a cuatro años, Gómez podrá cumplir la pena en libertad. El joven se declaró culpable en un juicio abreviado y podrá volver a la Argentina después de pagar 1860 dólares por los daños causados.
El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu, conformado por la jueza Melody Contreras, sentenció a Gómez por el delito de "afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos".
Junto a Gómez habían sido detenidos otros dos argentinos y otros jóvenes chilenos, brasileros y de Francia que ya fueron deportados a sus respectivos países después de que el joven asumiera su responsabilidad.
El grupo de seis viajeros entró el pasado 12 de enero al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse.
El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu confirmó que una roca del Templo del Sol había sido extraída y provocado una hendidura en el piso. Se encontraron también restos fecales en esa zona.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.