
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La entidad con sede en Suiza desestimó la apelación presentada por la federación del país trasandino y le puso punto final a una historia extradeportiva que manchó las Eliminatorias.
Deportivo16 de septiembre de 2022La Comisión de Apelación de la FIFA ratificó este viernes la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación sobre la posible alineación indebida del jugador ecuatoriano Byron Castillo, tras los recursos presentados por las federaciones de Chile y Perú. El procedimiento disciplinario había sido abierto a mediados de mayo, tras la acusación de la Federación Chilena de Fútbol, que defendió que Castillo había nacido en Colombia, e hizo temer a Ecuador por su presencia en el Mundial de Qatar 2022 (del 20 noviembre al 18 diciembre), para el que logró su clasificación.
Cabe destacar que, en una primera instancia, Chile se había presentado ante la FIFA para exigir que se revise la nacionalidad de Castillo, asegurando que había nacido en Colombia y acusándolo de falsificar su documentación. Los dirigentes de ese país apoyaron la presentación en supuestas irregularidades en la documentación ecuatoriana del León de México: advertían que tenía certificado de nacimiento falso, con edad y nacionalidad erróneas. El planteo era porque aseguraban que el jugador había nacido en el distrito colombiano de Tumaco (Nariño) el 25 de julio de 1995 y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas el 10 de noviembre de 1998.
“En silencio, seguimos defendiendo lo que ganamos en la cancha!”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Federación de Ecuador, Francisco Egas, tras compartir el fallo favorable. Ecuador será parte del Grupo A de la Copa del Mundo junto con el local Qatar, pero también con Países Bajos (jugarán el 25/11) y Senegal (se enfrentarán el 29/11) a quienes enfrentará en el Khalifa International Stadium.
Fuente: Clarín Deportes, Infobae.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.