
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La entidad con sede en Suiza desestimó la apelación presentada por la federación del país trasandino y le puso punto final a una historia extradeportiva que manchó las Eliminatorias.
Deportivo16 de septiembre de 2022La Comisión de Apelación de la FIFA ratificó este viernes la decisión de la Comisión de Disciplina de cerrar la investigación sobre la posible alineación indebida del jugador ecuatoriano Byron Castillo, tras los recursos presentados por las federaciones de Chile y Perú. El procedimiento disciplinario había sido abierto a mediados de mayo, tras la acusación de la Federación Chilena de Fútbol, que defendió que Castillo había nacido en Colombia, e hizo temer a Ecuador por su presencia en el Mundial de Qatar 2022 (del 20 noviembre al 18 diciembre), para el que logró su clasificación.
Cabe destacar que, en una primera instancia, Chile se había presentado ante la FIFA para exigir que se revise la nacionalidad de Castillo, asegurando que había nacido en Colombia y acusándolo de falsificar su documentación. Los dirigentes de ese país apoyaron la presentación en supuestas irregularidades en la documentación ecuatoriana del León de México: advertían que tenía certificado de nacimiento falso, con edad y nacionalidad erróneas. El planteo era porque aseguraban que el jugador había nacido en el distrito colombiano de Tumaco (Nariño) el 25 de julio de 1995 y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas el 10 de noviembre de 1998.
“En silencio, seguimos defendiendo lo que ganamos en la cancha!”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Federación de Ecuador, Francisco Egas, tras compartir el fallo favorable. Ecuador será parte del Grupo A de la Copa del Mundo junto con el local Qatar, pero también con Países Bajos (jugarán el 25/11) y Senegal (se enfrentarán el 29/11) a quienes enfrentará en el Khalifa International Stadium.
Fuente: Clarín Deportes, Infobae.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Se definieron las zonas A y B del campeonato doméstico: así quedaron los enfrentamientos en los mata-mata.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.